Conecta con nosotros

México

Gastan diputados 1.2 mdp en mantenimiento de vehículos

Pese a la promesa del presidente de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro, Mario Delgado, de no destinar recursos para vehículos antes de terminar 2018, la Dirección de Servicios Generales de San Lázaro pagó 1 millón 227 mil 697 pesos para mantenimiento preventivo y correctivo de automóviles y motocicletas propiedad de la Cámara.

En septiembre pasado, Delgado Carrillo anunció que, como parte de las medidas de austeridad no se comprarían coches, ni se tendrían partidas para automóviles, además de que se revisarían en qué condiciones recibían el parque vehicular para definir su destino.
De acuerdo con el portal de contrataciones se destinaron 149 mil 999 pesos para suministro y colocación de llantas a motocicletas propiedad de la Cámara de Diputados a modelos 2015 y anteriores. Asimismo, se contrató 677 mil 699 pesos, el servicio anual de mantenimiento preventivo y correctivo para las motocicletas, por el periodo de febrero a diciembre de 2018.

Además, se destinaron 399 mil 999 pesos a suministro y colocación de llantas para los automóviles modelos 2017 y anteriores.

En la información publicada en el sitio web de la Cámara de Diputados, en San Lázaro cuentan con un parque vehicular de 150 automóviles y 150 motocicletas, sin embargo, esta información no ha sido actualizada desde 2010.

México

México asegura que cumplirá con entrega de agua a EE.UU. pese a sequía

Ciudad de México.- El Gobierno federal garantizó que México no tendrá dificultades para cumplir, a finales de octubre, con la entrega de agua a Estados Unidos establecida en el Tratado de Aguas de 1944, pese a los problemas generados por la sequía y las advertencias de sanciones por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.

Durante la conferencia matutina, Efraín Morales López, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), explicó que, aunque en los últimos años las sequías extremas dificultaron el cumplimiento de los volúmenes comprometidos, se alcanzó un acuerdo para regularizar los envíos.

“No vamos a tener ninguna dificultad para cumplir con ese compromiso y, posteriormente, con base en los escurrimientos y en las condiciones que se vivan de ambos lados, estableceremos un mecanismo de regularización”, afirmó.

México debe entregar a Estados Unidos entre 400 y 518 millones de metros cúbicos de agua en el periodo de mayo a octubre de 2025, como parte del tratado que fija un compromiso de 2 mil 157 millones de metros cúbicos por quinquenio.

El funcionario detalló que, tras el diálogo bilateral, se pactó entregar una cantidad específica de agua entre finales de octubre y principios de noviembre, lo que permitirá resolver el déficit acumulado.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que existe comunicación permanente con las autoridades estadounidenses y con los gobernadores de los estados fronterizos, quienes respaldan el proceso.

“Se espera todavía en esa zona del país lluvias importantes, así que pensamos que no habrá problema para cumplir”, subrayó la mandataria.

Con ello, el Gobierno mexicano busca zanjar la controversia en torno al cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944 y evitar fricciones con Washington.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto