Conecta con nosotros

México

Consumidores pagarán totalidad del IEPS en combustibles a partir del 1 de enero

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) señaló que a partir del próximo 1 de enero se modificará el esquema de estímulos semanales al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) sobre gasolinas y diésel, para que amortigüen los movimientos en las referencias internacionales y en el tipo de cambio y los precios al público no tengan aumentos en términos reales.
De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación, el gobierno federal elímino los estímulos al IEPS para el periodo del 1 al 11 de enero, por lo que los consumidores tendrán que pagar en su totalidad dicho impuesto, aunque no se prevé que el ajuste genere un aumento en los precios de las gasolinas y el diésel, al que por primera vez se le quitó todo el estímulo.

“La nueva política en materia de estímulos al IEPS sobre gasolinas y diésel ayuda a que los precios evolucionen de manera ordenada, promueve las inversiones en el sector y abona al cumplimiento de las metas de finanzas públicas para 2019”, argumentó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Indicó que de manera adicional se continuará con el mecanismo de estímulos adicionales al IEPS aplicables a la enajenación de gasolinas en la frontera norte de México, ello en combinación con el próximo estímulo al Impuesto al Valor Agregado (IVA) en dicha zona.

La medida buscará alinear los precios de dichos bienes con los que se observan en la frontera sur de Estados Unidos.

Las cuotas quedaron de la siguiente forma: 4.810 pesos por litro de la gasolina Magna, 4.060 pesos por litro de la gasolina Premium y 5.280 pesos por litro para el diésel.

En respuesta, el Partido Acción Nacional (PAN) difundió un comunicado en el que indicó que buscará la reducción del 50 por ciento en la cuota del IEPS, al considerar que el ajuste sí impactará en la economías de los mexicanos.

“La gasolina es detonante de inflación y no hay nada más contrario al bien común que productos y servicios caros, cuando hay una alta inflación siempre los más pobres terminan pagando”, señaló en el posicionamiento del dirigente nacional balnquiazul, Marko Cortés.

México

Ovidio Guzmán sigue preso en EE.UU. pese a acuerdo de cooperación, confirma García Harfuch

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, desmintió este martes que Ovidio Guzmán López —hijo del capo Joaquín «El Chapo» Guzmán— haya sido liberado o trasladado a un centro de menor seguridad en Estados Unidos, pese al acuerdo que recientemente firmó con autoridades de ese país.

Durante una conferencia de prensa, el funcionario federal fue enfático: “Está confirmado que Ovidio no está libre, que sigue bajo custodia, que sigue en prisión”. La declaración se da en medio de crecientes especulaciones derivadas del pacto de cooperación que el presunto narcotraficante suscribió con el Departamento de Justicia estadounidense el pasado 11 de julio.

El acuerdo generó versiones no oficiales que apuntaban a un posible beneficio penitenciario, como una reducción de condena o cambio de centro de reclusión, pero el gobierno mexicano aseguró que no hay indicios de que esto haya ocurrido.

Cabe recordar que Ovidio Guzmán se declaró culpable de cuatro cargos en una corte federal de Chicago, Illinois, y su situación jurídica aún está en proceso.

Hasta el momento, no se ha aclarado si el acuerdo contempla futuras modificaciones a su condena, pero autoridades mexicanas reiteran que cualquier decisión al respecto permanece en manos del sistema judicial estadounidense.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto