Conecta con nosotros

Slider Principal

Alcalde de Tijuana no podrá insultar a migrantes

El Juzgado Primero de Distrito en Materia de Amparo y de Juicios Federales en Baja California prohibió al alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastélum, emitir mensajes contra los migrantes para respetar sus derechos humanos y salvaguardar su seguridad.

Esta resolución se emitió en respuesta a las declaraciones que hizo Gastélum el pasado 15 de noviembre, cuando aseguró que en la caravana de migrantes había algunos “vagos y marihuanos” que agredieron a los habitantes de Tijuana.

El juez también solicitó al alcalde proporcionar a la población en general, las personas migrantes y a los servidores públicos municipales información completa y correcta sobre los derechos de los migrantes, sobre todo en materia de asistencia social, legal y de refugio.

También pidió instruir a la autoridad competente para que las detenciones que realicen a migrantes cumplan los requisitos legales y los elementos policiacos. Además, que los jueces municipales se abstengan de realizar actos que excedan sus facultades en relación con la remisión de personas migrantes al personal del Instituto Nacional de Migración (INM).

Migrantes centroamericanos, acusados de robo a Unidad Deportiva Benito Juárez en Tijuana. (Noticieros Televisa)
El Juzgado ordenó al secretario de Seguridad Pública municipal realizar las gestiones necesarias para que el personal a su cargo tenga información completa y veraz sobre los derechos de los migrantes y los protocolos de actuación tratándose de grupos vulnerables.

De la misma manera que el personal a su cargo se abstenga de realizar actos que excedan sus facultades en relación con la remisión de personas migrantes al personal del INM.

El juzgado aclaró que la resolución no tiene el efecto de impedir que las autoridades municipales realicen sus actividades de prevención e investigación de delitos, así como de sanción por infracciones administrativas.

En noviembre, un día después de que migrantes y residentes de Tijuana estuvieron a punto de llegar a los golpes, el alcalde panista Juan Manuel Gastélum lejos de calmar las aguas acusó a los centroamericanos de alterar el orden y de consumir drogas en la calle.

Ahora vamos a poder hablar de Tijuana antes de la migración y Tijuana después de esta migración, tenemos que hacer una consulta ciudadana, que estamos elaborando la pregunta, cuál sería la mejor, en donde nosotros los tijuanenses nos manifestemos”, así es como el alcalde de Tijuana propone decidir el futuro de los migrantes de la caravana en la ciudad y culpa al gobierno federal de esta situación.

Tenemos una problemática generada por el Gobierno federal en donde, de manera indolente, permitió el cruce el gobierno federal este que se va, el actual, y el nuevo pues todavía no llega”, comentó.

Mediante redes sociales, las posturas de habitantes y organizaciones civiles de Tijuana se contraponían, mientras unos se refieren a los migrantes como ladrones, drogadictos y sucios, otros se organizan para juntar víveres, ropa y apoyos. También en redes sociales ambos grupos convocan a marchas de apoyo y rechazo a los migrantes el próximo domingo.

Noticieros Televisa

Chihuahua

Piden celeridad en la investigación del caso del menor Jasiel Giovany

-El crimen no es un caso aislado, sino un síntoma de un tejido social fracturado, por ello, no puede tratarse como un expediente más: dip. Carlos Olson.

En Sesión de la Diputación Permanente del Congreso de Chihuahua, fue aprobada la petición del diputado Carlos Olson San Vicente, en la cual exhorta a la Fiscalía General del Estado para que, complete con celeridad y rigor la investigación sobre los hechos del caso Jasiel, así como resguarde y presente todas las pruebas necesarias para sustentar la acusación y, asegure que el tratamiento del imputado sea en el Centro de Reinserción Social Varonil.

Al exponer el exhorto, el diputado Olson detalló que el pasado 2 de julio, el niño Jasiel, de apenas 8 años, salió al parque acompañado de su padrastro; fue la última vez que se le vio con vida. La Fiscalía activó la Alerta Amber y días después, su cuerpo fue hallado en un lote baldío, envuelto en una bolsa plástica. El Servicio Médico Forense confirmó signos de abuso y violencia; el padrastro fue detenido y hoy enfrenta cargos por omisión de cuidados, homicidio calificado y abuso sexual.

El presunto agresor vivía como hombre, se asumía como tal y ejercía sus derechos legales y sociales como hombre, sin embargo pretende ser juzgado como mujer, ¿por qué? porque sabe que eso le podría significar un trato penitenciario distinto, incluso beneficios indebidos.
Esto no es una discusión de derechos; no es transfobia exigir justicia, es simplemente negarse a permitir que la ley sea burlada.

Por ello también se hizo el llamado a la Fiscalía del Estado, para que a través del Ministerio Público que lleva la investigación, solicite el cambio de reclusión del imputado al Centro de Reinserción Social Varonil, conforme a lo dispuesto en la normativa aplicable.

“No vamos a permitir que un presunto violador y asesino de un niño sea beneficiado con privilegios penitenciarios por el simple hecho de autodeclararse mujer. Eso no solo sería una burla a la justicia, sería una traición a la víctima; además, colocar a este individuo en un penal femenil sería una amenaza directa a la seguridad e integridad de las mujeres privadas de la libertad ”, agregó el diputado.

Por último, el diputado fue enfático en señalar que urgen políticas públicas con perspectiva familiar, ya que es imperante fortalecer a dicho grupo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto