Conecta con nosotros

México

Piden justicia para ‘Miguel’, perro al que le hicieron estallar cohetes en el hocico

A través de la página change.org, más de 48 mil personas exigen justicia para “Miguel”, un perro raza bóxer que murió en calles de San Luis Potosí, luego de que individuos le colocaron artefactos de pirotécnica a la altura del hocico, mismos que al estallar le destrozaron la cabeza.

Medios locales detallan que el cuerpo de “Miguel” fue localizado el primer día de este 2018 en el fraccionamiento San Ángel, frente al Centro de Desarrollo Comunitario, en la avenida San Ángel.

La terrible imagen del animal tirado a un costado de la banqueta, con el hocico destrozado, conmocionó a los habitantes de la zona, quienes exigen que respuesta a las autoridades y piden que se utilicen las grabaciones de las cámaras de videovigilancia para dar con los responsables.

Este perrito llegó hace un mes a la casa de mi hermano, lo bañó, le puso un paliacate y una chamarra cuando hacía frío, le construyó una casa de madera afuera de su casa y el perro iba y regresaba cada tarde a comer y cada noche a dormir, cuando no regresaba mi hermano iba a buscarlo para saber que estaba bien y regresarlo con él, el perro no era suyo, él era libre. Ayer el perro se salió y ya no regresó más. Alguien pensó que sería buena idea matarlo y no solo matarlo, matarlo de la forma más cruel. Y yo solo puedo esperar que la persona que lo hizo lo pague, que se pudra en vida.

Me gustaría que la imagen viral fuera esta, la de un perrito noble que no le hacía nada a nadie, no la que está circulando”, publicó la usuaria Ira Zú, en su cuenta de Facebook.

México

Trump endurece sanciones contra fentanilo y acusa a cárteles de controlar México

Washington, D.C. — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la HALT Fentanyl Act, una nueva legislación que endurece las sanciones contra el tráfico de opioides sintéticos y que, en paralelo, incluyó fuertes declaraciones sobre la situación de seguridad en México.

Durante la ceremonia en la Casa Blanca, el mandatario republicano aseguró que los cárteles de la droga tienen un “tremendo control” sobre México, incluyendo a políticos y funcionarios electos.

“Las autoridades están petrificadas de ir a trabajar. Los cárteles han generado un clima de miedo dentro de las instituciones mexicanas”, declaró Trump.

El expresidente y ahora nuevamente jefe del Ejecutivo estadounidense señaló directamente al Cártel de Sinaloa como uno de los grupos más poderosos y responsables del tráfico de fentanilo y sus derivados, como el carfentanilo, una sustancia considerada hasta 100 veces más letal que el propio fentanilo.

La nueva ley

Con esta legislación, el gobierno estadounidense clasifica permanentemente todas las variantes del fentanilo como sustancias de la Lista I, lo que permite su persecución penal incluso si los químicos intentan modificar la fórmula de la droga para evadir la ley.

Además, se refuerzan las capacidades de las agencias federales para combatir la producción, distribución y transporte de opioides sintéticos, incluyendo nuevas medidas para sancionar a redes de narcotráfico transnacional.

Acusaciones y advertencias

Trump también advirtió que, ante el mayor control fronterizo terrestre, los grupos del crimen organizado están utilizando rutas marítimas y submarinos improvisados para ingresar droga a territorio estadounidense.

El acto oficial incluyó la presencia de legisladores de ambos partidos, así como de familias que han perdido a seres queridos por sobredosis.

La retórica de Trump vuelve a tensar la relación con el gobierno de México, al que acusa de no tener capacidad ni voluntad para frenar a los cárteles, justo en medio de un momento de alta sensibilidad bilateral por los temas comerciales y migratorios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto