Conecta con nosotros

México

Solo unos instantes de descuido y Camila de 9 años perdió la vida

Camila, de 9 años, salió a jugar en la calle Poder Popular, de la colonia con el mismo nombre, en el municipio de Valle de Chalco, y fueron suficientes unos segundos para que un vecino, quien debía vigilar la colonia, abusara de ella y la asesinara.

La pequeña salió de su casa a tronar algunos cohetes. Tras una intensa búsqueda, su cuerpo fue encontrado en el domicilio donde vivía el supuesto vigilante, un sujeto que tenía poco tiempo de haber llegado. Y del que nada se sabe.
Narra José Manuel Espinosa, padre de Camila:

«Era muy risueña, muy vanidosa. Le gustaba mucho fotografiarse, le gustaba mucho jugar con sus hermanos, le gustaba hacer mucha amistad, mucha amistad. Mucha gente de la colonia la conocía, en la colonia la querían mucho a mi hija. Era muy amiguera mi hija».

Así era la niña de nueve años que fuera ultrajada y asesinada por un vecino en la colonia Poder Popular en Valle de Chalco, cuando salió por unos instantes a la calle.

«Pues eran como las 7 de la noche cuando me metí a bañar y mi hija me pidió un encendedor. Me dijo: ‘papito, me puedes prestar un encendedor’, le dije: ‘para qué’ y me dijo ‘voy a prender mis ratoncitos, mis cuetes’… Le digo, ‘si, tómalo de mi mochila. Y se bajó afuerita de mi casa», agrega.
Recuerda que por horas, buscaron sin imaginarse que se encontraba a tan solo unos pasos del lugar donde desapareció.

Nos pusimos otra vez a indagar sobre este tipo que lo andaban buscando para preguntarle si él no la había visto, pero no apareció por ningún lado. Por eso más nos dio la espina de abrir su cuarto donde él habitaba y estaba una lona al lado y no estaba asegurado. Dos vecinos se metieron y adentro había un cuarto todo cerrado con tablaroca y cuando un vecino se metió y abrió la puerta, fue cuando la vio, y yo escuché cuando el vecino dijo, «Se pasó de pendejo, aquí está la niña».

En el interior de la vivienda donde vivía un sujeto, que había sido el vigilante de la colonia, se encontraba el cuerpo de Camila.

«Yo con mi desesperación empujé la puerta hasta que se abrió y entré y un vecino me dijo ‘vecino. sea fuerte, espérese’ y yo, la verdad, con mi desesperación entré, lo aventé y entré a ver a mi hija… Y la vi en un colchón tirada, golpeada y semidesnuda y la verdad la abracé y yo sentí que estaba dormida, estaba desmayada, pero cuando ya la toqué ya estaba fría; estaba totalmente fría».

En casa de Camila hoy hay dolor, desesperación e indignación, pues cortaron la vida de una niña que apenas empezaba a vivir y que le gustaba relacionarse con los demás.

«Que lo encuentren, que le hagan justicia a mi hija, porque era una niña de nueve años, inocente niña que apenas estaba viviendo su niñez, sin maldad, sin malicia, y pues la verdad, pues mi vida y la de mi familia va a cambiar. Ya no va a ser lo mismo, le pido a Dios nos de fortaleza para salir adelante y le pido a toda la gente de las redes sociales que nos han ayudado, muchas gracias».

La tarde de este miércoles darán el ultimo adiós a Camila, la pequeña que solo salió a jugar con sus cohetes, en el panteón de la localidad.

México

Pese a importaciones récord, México asegura abasto de maíz blanco en 2025

Ciudad de México.– A pesar del alarmante aumento del 253% en las importaciones de maíz blanco durante el primer semestre del año, el Gobierno federal aseguró que el abasto de este alimento básico está garantizado para 2025.

Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), afirmó que la producción nacional superará los 20 millones de toneladas, cifra suficiente para cubrir la demanda interna. En un comunicado publicado en su cuenta de X, el funcionario detalló que el estado de Sinaloa —el mayor productor nacional— cosechó más de dos millones de toneladas, con un rendimiento promedio de 10.28 toneladas por hectárea en el 85% de su superficie sembrada.

“Con esta producción, sumada a la del ciclo primavera-verano 2024, que fue de 18.5 millones de toneladas a nivel nacional, el país contará con suficiente maíz blanco para atender sus necesidades”, señaló Berdegué.

Sin embargo, el panorama no es tan alentador según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), que advierte sobre una caída significativa en la producción sinaloense. De acuerdo con su informe, este año se espera una cosecha de menos de dos millones de toneladas en el estado, muy por debajo de los seis millones registrados en 2024.

Además, el GCMA indicó que entre enero y junio de 2025 se importaron 586.4 toneladas de maíz blanco, todas provenientes de Estados Unidos, debido principalmente a precios más competitivos.

La severa sequía que afecta al norte del país desde hace dos años ha tenido un fuerte impacto en la agricultura. El campo mexicano enfrenta desafíos crecientes: pérdida de ganado, falta de agua potable en comunidades rurales y tierras cada vez más improductivas.

Aunque el gobierno mantiene un discurso optimista, los expertos advierten que la dependencia de importaciones y las condiciones climáticas podrían poner en riesgo la estabilidad del mercado si no se implementan medidas estructurales. El maíz blanco, base de la alimentación mexicana, se encuentra en una encrucijada que exige más que buenas intenciones

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto