Conecta con nosotros

México

Consumen los mexicanos 163 litros de refresco al año

En el marco del Día Mundial de la Alimentación, Cencos destacó que derivado del consumo elevado de refrescos el sobrepeso y la obesidad han crecido en México. Y es que los adolescentes pasaron de consumir 100 kcal2 en 1999 a 225 kcal2 en 2006; mientras que en adultos pasó de 81 kcal2 1999 a 250 kcal2en 2006.

Además, según datos reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares (ENIGH), que una familia de escasos recursos destina 7.5% de sus ingresos a la compra de refrescos, mientras que las de ingresos moderados gastan 12% en la adquisición de aguas y jugos embotellados. De esos el 70% son refrescos de cola.

Por otra parte, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006 la frecuencia en el consumo de refresco en nuestro país, supera a alimentos básicos como leche, huevo, carne, frutas y verduras. Además, el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), señala que el gasto en refrescos aumentó 40% en solamente 14 años, entre 1984 y 1998.

Como parte de los trabajos para la concientización sobre el daño que produce a la salud el consumir bebidas azucaradas, frente a las oficinas de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgo Sanitarios, (COFEPRIS), Alejandro Calvillo director de El Poder del Consumidor, pidió a las autoridades que controlen la publicidad de refrescos, así como establecer etiquetados que no le hagan creer al consumidor en sus etiquetas que dichos productos contienen niveles bajos de azúcar cuando no es así.

Alejandro Calvillo, dijo que la norma 051 establece claramente que no se puede engañar en la etiqueta. Y es que en el apartado 4.1.1 dice que: «La información contenida en las etiquetas de los alimentos y bebidas no alcohólicas pre envasados debe ser veraz y describirse y presentarse de forma tal que no induzca a error al consumidor con respecto a la naturaleza y características del producto».

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

A punto de tragedia en el AICM: vuelos de Aeroméxico y Delta casi colisionan en plena maniobra

Un grave incidente estuvo a punto de convertirse en tragedia este lunes por la mañana en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), cuando dos aeronaves —una de Aeroméxico y otra de Delta Airlines— se encontraron peligrosamente cerca durante maniobras de aterrizaje y despegue.

El vuelo 1631 de Aeroméxico, procedente de Aguascalientes, se dirigía a la pista 05 derecha y, según fuentes cercanas al caso, pasó por encima del vuelo 590 de Delta justo en el momento en que esta aeronave iniciaba su carrera de despegue.

Aunque no se reportaron heridos ni daños materiales, el evento prendió las alertas en el sector aéreo y se suma al clima de tensión generado tras las recientes declaraciones del gobierno de Estados Unidos, que acusa a México de incumplir el acuerdo bilateral de transporte aéreo firmado en 2015.

El incidente refuerza los señalamientos del Departamento de Transporte estadounidense, que ha cuestionado las decisiones mexicanas de reubicar operaciones del AICM al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), argumentando afectaciones a sus aerolíneas. La investigación sobre este nuevo evento ya está en marcha.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto