Conecta con nosotros

Chihuahua

Suben tarifas del agua potable

La Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS) del Gobierno del Estado de
Chihuahua, dio a conocer el ajuste en los rangos básicos de la Estructura
Tarifaria Doméstica, Comercial e Industrial que tendrán las diez principales
juntas municipales en 2019.
Ante ello recalcó que en compromiso con la ciudanía, se hizo un esfuerzo por
no afectar la economía de las familias chihuahuenses, estipulado en el Cobro
de Derechos y Cuotas por Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y
Saneamiento para el Ejercicio Fiscal 2019.
El organismo descentralizado estatal precisó que en Ciudad Juárez y
Chihuahua donde se concentra el 70 por ciento de los usuarios del estado, el
ajuste en las tarifas es menor.
En el caso de Juárez, el ajuste ponderado para la tarifa doméstica será de 2.5
por ciento, el cual comienza desde 3.53 pesos. Es decir, el cobro del servicio
pasará de 176.22 a 179.75 pesos para los usuarios que consumen 10 metros
cúbicos.
Para la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, el ajuste
promedio de la tarifa doméstica se fijó en 5.94 por ciento, lo cual representa
una variación desde 6.34 pesos. Así los usuarios que pagaban 136.96 pesos
ahora pagarán 143.30 pesos.

En cuanto al ajuste en el resto de los municipios, será de: Delicias, 4.8 por
ciento; Cuauhtémoc, 29 por ciento; Parral, 26.3 por ciento; Nuevo Casas
Grandes, 4 por ciento; Camargo, 10 por ciento; Jiménez, 26 por ciento;
Meoqui, 13.8 por ciento; y Ojinaga, 17.49 por ciento.
Un ejemplo, para los usuarios que consumen 10 metros cúbicos el ajuste en
pesos es:

Ciudad Ajuste en pesos
Ciudad Juárez 3.53 pesos
Chihuahua 6.34 pesos
Delicias 10.7 pesos
Cuauhtémoc 15.77 pesos
Parral 29.4 pesos
Nuevo Casas Grandes 5.3 pesos
Camargo 14.5 pesos
Jiménez 21.8 pesos
Meoqui 9.9 pesos
Ojinaga 22.92 pesos

La JCAS explicó que lo anterior obedece al incremento de las tarifas eléctricas
en casi un 100 por ciento, por lo que fue necesario ajustar las de agua potable
y saneamiento en la entidad, pero solo se reflejarán en los usuarios
domésticos, comerciales e industriales con mayor consumo.
Para mayor información usted puede consultar la dirección electrónica
http://www.chihuahua.gob.mx/TARIFAS2019

Chihuahua

Maru Campos encabeza mesa de seguridad en Guadalupe y Calvo; acuerda trabajo conjunto para restablecer la paz en la región

La gobernadora Maru Campos afirmó que su administración trabaja de manera coordinada con los tres niveles de Gobierno, para establecer acuerdos concretos que permitan regresar la tranquilidad a las familias de Guadalupe y Calvo, así como al resto del estado.

Al presidir en dicha localidad la sesión de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, la mandataria aseguró que la prioridad de su administración es garantizar la seguridad y mantener baja la incidencia delictiva en todo el territorio.

En la reunión se acordaron algunas acciones adicionales que permitan cumplir los objetivos trazados, como el que alcaldesa Ana González, esté en constante comunicación con la Guardia Nacional a través del cuartel permanente que existe en el lugar.

De igual forma, se reforzará la presencia de elementos tanto de la Sedena, como de las corporaciones estatales de seguridad y Guardia Nacional; en apoyo a la Dirección de Seguridad Pública Municipal se sumarán 30 elementos de la Fiscalía General del Estado.

Adicionalmente se instalará otra base de la Guardia Nacional.

Además, se acordó el apoyo conjunto del Gobierno del Estado y del Municipio para sumar elementos de seguridad, así como brindar entrenamiento, equipamiento y vehículos.

Seguridad Pública del Estado instalará un nuevo centro de mando a fin de reforzar su presencia. Por otra parte, se apoyará a las comunidades de San Jerónimo y San Simón, y se reforzará la presencia de cuerpos de seguridad estatal y federal en el municipio de Moris.

“Cuentan conmigo. Entiendo lo delicado que son estas situaciones y apoyo a la presidenta municipal, por lo que pido que haya comunicación y que no se politice el tema de seguridad. Antes que nada está el bienestar de la ciudadanía”, expresó la gobernadora Maru Campos y aseguró que se dejará un buen legado en Guadalupe y Calvo.

La reunión contó además con la presencia del comandante de la 5a Zona Militar, Alberto Miguel Rodríguez; el comandante de la 42ª Zona Militar, Jorge Alejandro Gutiérrez y del comandante de la Xl Región Militar, Eufemio Ibarra Flores.

También estuvo presente Ramón Badillo, delegado de la Fiscalía General de la República; Fernando Ávila, secretario técnico y representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Mayra Chávez, delegada para programas el bienestar en Chihuahua.

Además, Agustín Velasco, comandante del 76 Batallón de Infantería y Williams Chavarría, en representación de la coordinación estatal de la Guardia Nacional.

Acudió Sahara Cárdenas, subsecretaria de Normatividad y Asuntos Jurídicos, de la Secretaría General de Gobierno; Juan Carlos Portillo, fiscal de la Zona Sur y Jorge Antúnez, director de Seguridad Pública Municipal de Guadalupe y Calvo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto