Conecta con nosotros

Resto del mundo

Niños, 30% de las víctimas de trata; reporta ONU

En el mundo, una de cada tres víctimas de trata de personas son niños, reveló el Informe Global sobre la Trata de Personas, que presentó la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (ONUDD), de Naciones Unidas.

De acuerdo con el informe, 23 por ciento de las víctimas de trata son niñas y 7 por ciento niños. Lo que suma un 30 por ciento.

En este escenario, el organismo mundial solicitó acabar con la impunidad en este delito.

La trata es un crimen que consiste en captar y retener a una persona mediante la fuerza o la coerción, con el fin de explotarla sexual o laboralmente, añadió el reporte.

Es una nueva forma de esclavitud usada cada vez más por grupos armados en zonas en conflicto para financiarse y atraer a reclutas con la promesa de explotar a mujeres como esclavas sexuales, condenó Naciones Unidas.

Además, según el estudio, más del 70 por ciento de las víctimas globales de trata son de sexo femenino.

De las personas explotadas, 59 por ciento son empleadas con fines sexuales y 34 por ciento para trabajo forzado.

El siete por ciento restante está dedicado a otras actividades como esclavitud en tareas domésticas o en sectores como la minería y la agricultura o, incluso, son explotadas o sometidas a matrimonios forzosos.

ONUDD estimó que la trata es el tercer tipo de crimen a escala global que más beneficios genera para las redes criminales, solo por detrás del narcotráfico y el tráfico ilegal de armas, y las cifras que de ganancias son de decenas de miles de millones de dólares.

La mayor parte de los casos son detectados en los países de origen de las víctimas.

Sin embargo, existe un patrón en el que las víctimas se desplazan desde regiones más pobres a otras más con más recursos.

Ante esto, las redes criminales se benefician de la situación de vulnerabilidad de las víctimas, lo que se agudiza en las zonas de conflicto debido al desmoronamiento del Estado, el desplazamiento de la población y la necesidad de bienes básicos.

El informe señaló que los grupos armados utilizan también la explotación como herramienta para infundir terror entre la población y facilitar así su sometimiento.

Naciones Unidas reconoció que en 2009 solo 26 países contaban con instituciones específicas que recopilaban datos sobre trata, mientras que ahora ya suman 65.

El documento presentado en Viena analizó 24 mil casos de víctimas en todo el mundo.

Resto del mundo

Erupción volcánica en Islandia obliga a evacuar el famoso spa Blue Lagoon

Una nueva erupción volcánica en el suroeste de Islandia obligó este miércoles a evacuar a decenas de residentes, turistas y al icónico balneario geotérmico Blue Lagoon, según informó la radiodifusora nacional RUV.

El evento inició alrededor de las 4 de la mañana tras una intensa actividad sísmica en la península de Reykjanes, al suroeste de Reikiavik, de acuerdo con la Oficina Meteorológica de Islandia.

Alrededor de 100 personas fueron evacuadas de la localidad de Grindavík poco después de que comenzaran los temblores. Visitantes del popular Blue Lagoon y turistas en un campamento cercano tuvieron que abandonar rápidamente el área.

La comisionada de policía Margrét Kristín Pálsdóttir informó que la evacuación se llevó a cabo en aproximadamente 90 minutos sin contratiempos. “Claro que hay distintas opiniones sobre si era necesario, pero es una decisión que tomamos y por la que asumimos la responsabilidad”, declaró.

Según las autoridades, la lava fluye en dirección sureste desde una fisura de entre 700 y 1,000 metros de longitud, pero por ahora no representa amenaza directa para infraestructuras clave.

Grindavík ha sido afectada repetidamente por esta actividad volcánica desde noviembre de 2023, cuando el sistema entró en erupción tras casi 800 años de inactividad.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto