Conecta con nosotros

México

Pide López Obrador no caer en pánico ante desabasto de gasolina

Ante la falta de desabasto de combustible en al menos 25 entidades del país y que ha provocado descontento entre parte de la ciudadanía, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a los mexicanos a apoyar el plan contra el huachicoleo y a conducirse con tranquilidad y a no caer en el pánico.

En conferencia, el mandatario urgió a la población a apoyar las medidas que el Gobierno federal lleva a cabo para evitar el robo de combustible de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Pido a los mexicanos que nos apoyen para no dejarnos someter, vencer, por la delincuencia que entre todos triunfemos y acabemos con el robo de combustibles.

“Le pido a la gente que nos ayude actuando con prudencia, con serenidad, sin caer en pánico, sin hacer caso a información alarmista, tendenciosa, de quienes de manera directa o indirecta están a favor de este régimen corrupto que está ya a punto de acabarse”, aseguró.

López Obrador explicó que la problemática de desabasto de gasolina se debe al cierre de ductos de Pemex; sin embargo, aclaró que hay combustible suficiente para el abastecimiento y sólo hay un retraso por el nuevo sistema de distribución.

Aseguró que abrir de inmediato los ductos provocaría que se “acepte” el robo de gasolina, lo cual no es conveniente para el país.

“Sería fácil abrir los ductos y decir: ‘se normalizó la situación’, pero mantener a sabiendas el robo; es decir, aceptar, tolerar, el robo, eso no lo vamos a hacer”, dijo.

Reiteró que los cierres de ductos son para evitar las fugas de combustible y que se abrirán “conforme se considere prudente para evitar” este ilícito.

“Hay gasolina suficiente en el país, en los centros de acopio de gasolinas, pero no podemos utilizar los ductos porque existen redes que se crearon para extraer, para robarse, las gasolinas, redes alternas”, comentó.

El titular del Ejecutivo aseguró que van a “resistir todas las presiones que sean”.

México

Alcaldes de Morena tendrán que ir a clases para aprender a gobernar y rendir cuentas

Con el objetivo de evitar malos manejos, gobiernos alejados de la ciudadanía y administraciones sin resultados, la dirigencia nacional de Morena implementará un programa obligatorio de capacitación para los más de 800 presidentes municipales electos bajo sus siglas en todo el país.

La medida contempla la firma de un convenio con una institución académica reconocida, a fin de profesionalizar el ejercicio de gobierno municipal. Los ediles deberán asistir a clases que les enseñarán desde cómo elaborar y aplicar presupuestos correctamente, hasta cómo actuar dentro del marco legal que establece la Auditoría Superior de la Federación.

El programa también exige que cada lunes los alcaldes abran las puertas de sus oficinas para audiencias públicas con la ciudadanía, en conjunto con sus gabinetes, reforzando el principio de cercanía con la gente que promueve el partido.

Además de un 80% mínimo de asistencia a las clases, los alcaldes serán evaluados periódicamente en función de un plan de estudios que se definirá una vez que se formalice el convenio educativo.

Estas propuestas serán votadas durante la sesión del Consejo Nacional del partido, programada para el domingo 20 de julio en la capital del país. También se discutirá la creación de una Comisión Evaluadora de Incorporaciones, como respuesta a la controversia por la posible adhesión de figuras políticas provenientes de otros partidos, lo que ha generado tensiones internas.

Se espera que la comisión esté integrada por miembros clave del partido, incluyendo a su dirigencia nacional, el responsable de organización y figuras ideológicas cercanas al movimiento.

Por otra parte, se impulsará la instalación de más de 71 mil comités territoriales en cada sección electoral del país, como parte de una estrategia de organización rumbo a futuras elecciones.

Finalmente, también se contempla la conformación de un Consejo Consultivo que agruparía a personalidades del ámbito intelectual, académico y político, con el propósito de asesorar en la toma de decisiones estratégicas para el partido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto