Conecta con nosotros

México

Sí habrá guacamole para el Super Bowl, afirman productores de aguacate

La Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) informó hoy que están preparados para abastecer la demanda generada en Estados Unidos, antes, durante y después de la edición del Super Bowl LIII, que se jugará el 3 de febrero.

La Asociación indicó, mediante un comunicado, que los envíos de aguacate mediante transportación terrestre se han realizado con normalidad, a pesar del desabasto de combustible que se ha registrado en el país en los últimos días,

La presente temporada representa para la industria aguacatera una de las fechas más importantes para la exportación del fruto a EU. Tan sólo en esta fecha se estiman envíos de alrededor de 120 mil toneladas», se apuntó en el texto.
Los productores recordaron que el aguacate que se produce en el estado Michoacán «es el único certificado por las autoridades estadounidenses para ser exportado a su país vecino, mercado que representa el 85 % del total de las exportaciones».

Además, señalaron que, a partir de la próxima semana, comenzarán a registrar embarque de más de mil 200 camiones semanales desde Michoacán con destino a Estados Unidos.

Precisaron que los camiones que transportan el aguacate utilizan diésel como combustible y hasta el momento «no se han presentado afectaciones importantes y confiamos en seguir trabajando dentro de la normalidad».
Sin embargo, consideraron «de vital importancia» que no haya escasez de diésel en estas semanas ya que, «si hay limitaciones o retrasos en el transporte, se pueden presentar pérdidas significativas, no solamente por la fruta que se dejaría de exportar, sino también por el incumplimiento de contratos de abastecimiento».

México

A punto de tragedia en el AICM: vuelos de Aeroméxico y Delta casi colisionan en plena maniobra

Un grave incidente estuvo a punto de convertirse en tragedia este lunes por la mañana en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), cuando dos aeronaves —una de Aeroméxico y otra de Delta Airlines— se encontraron peligrosamente cerca durante maniobras de aterrizaje y despegue.

El vuelo 1631 de Aeroméxico, procedente de Aguascalientes, se dirigía a la pista 05 derecha y, según fuentes cercanas al caso, pasó por encima del vuelo 590 de Delta justo en el momento en que esta aeronave iniciaba su carrera de despegue.

Aunque no se reportaron heridos ni daños materiales, el evento prendió las alertas en el sector aéreo y se suma al clima de tensión generado tras las recientes declaraciones del gobierno de Estados Unidos, que acusa a México de incumplir el acuerdo bilateral de transporte aéreo firmado en 2015.

El incidente refuerza los señalamientos del Departamento de Transporte estadounidense, que ha cuestionado las decisiones mexicanas de reubicar operaciones del AICM al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), argumentando afectaciones a sus aerolíneas. La investigación sobre este nuevo evento ya está en marcha.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto