Conecta con nosotros

Revista

Esta sería la condición de Travis Scott para actuar en el show del Super Bowl

En medio de la polémica que se ha desencadenado por los invitados especiales que Maroon 5 quería en el escenario de uno de los eventos más seguidos del mundo, el Super Bowl, la NFL ha confirmado que la estrella naciente Travis Scott y Big Boi se sumarán a la agrupación liderada por Adam Levine para el show de medio tiempo.

Sin embargo, contar con el novio de Kylie Jenner para entonar algunos de sus éxitos en el estadio Mercedes-Benz, en Atlanta, requirió un esfuerzo mayor por parte de la NFL, ya que para actuar en el show el rapero condicionó que la organización deportiva se uniera a él para hacer una donación a una organización que vela por la justicia social.

De acuerdo con Billboard, Travis Scott requirió a la NFL que, junto a él, participara en la donación de 500 mil dólares a Dream Corps, organización fundada por Van Jones para emprender esfuerzos en la búsqueda de justicia social.

Asimismo, Scott y la NFL realizarán trabajo conjunto en otras iniciativas.

Respaldo a todo aquel que se levanta por lo que cree. Sé que al ser un artista está en mi poder inspirar. Así que antes de confirmar la presentación en el show de medio tiempo del Super Bowl, me aseguré de asociarme con la NFL en esta importante donación”, reporta Billboard que expuso Travis Scott.
Como es conocido, la participación de más artistas en el espectáculo ha sido un tema controversial, pues figuras de la talla de Rihanna y Cardi B han rechazado ser parte del evento debido a la forma en que la NFL ha tratado al jugador Colin Kaepernick, promotor de una iniciativa en contra de la injusticia racial y la brutalidad policial.

Ante esta realidad, el hecho de que Travis Scott se una a Maroon 5 ha generado descontento en algunos miembros de la comunidad artística y la industria musical, tales como Michael B. Jordan y Jay Z.

Fuente: Tribuna

México

Gigante del maíz non-GMO en Salamanca: la planta más grande del mundo acelera la agroindustria mexicana

Salamanca, Gto. – Con una inversión de 300 millones de dólares, el consorcio formado por Grupo Modelo y Millfoods, operada por Pilar Gutiérrez, erige en Salamanca una planta de molienda en seco de maíz no transgénico que se perfila como la más grande y tecnológicamente avanzada de su tipo en el mundo .

Desde 2023 se iniciaron las obras, apuntando a su puesta en marcha en 2024–2025; se proyecta la generación de más de 1000 empleos directos, con al menos 20000 productores del Bajío beneficiados y un impacto indirecto sobre un millón de personas.

La planta se especializa en procesar maíz 100?% mexicano non-GMO para la producción de grits cerveceros, harina para consumo humano y alimentación animal. Emplea molido en seco, tecnología óptica para asegurar trazabilidad y pureza, y opera con energía 100?% renovable, con miras a la neutralidad de carbono.

Esto responde a una demanda global de ingredientes sin aditivos, gluten o transgénicos, con una etiqueta limpia que el 65% de los consumidores exige.

En el acto de presentación participaron Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Economía, junto a Raúl Escalante de Grupo Modelo y Pilar Gutiérrez. Buenrostro resaltó el impacto en el clima de inversión y la generación de empleos dignos; Escalante destacó el compromiso de sustituir maíz importado por cultivo nacional.

Millfoods también impulsa el Fondo de Originación de Maíz, ofreciendo apoyo técnico y financiero a 20,000 productores, con el propósito de fortalecer la competitividad y calidad en el campo. No olvides visitar segundo a segundo para más noticias de Chihuahua México y el mundo.

La ubicación en Salamanca fue elegida por su conectividad con municipios agrícolas del Bajío, convirtiendo a la planta en un punto estratégico de distribución nacional.

En resumen, esta planta representa un motor de desarrollo socioeconómico, ofrece productos industriales de alta calidad con estándares internacionales, impulsa tecnología y sostenibilidad, y refuerza la agroindustria mexicana como referente global.

Datos destacados
Inversión:300 millones USD
Empleos directos:1000+
Productores beneficiados:20,000 directos (~1,000,000 personas)
Tecnología: molienda en seco, automatización, trazabilidad óptica
Energía: 100% renovable; objetivo carbono neutral

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto