Conecta con nosotros

Chihuahua

Obtienen tres penales de Chihuahua recertificación internacional

La American Correctional Association (ACA) recertificó tres centros de Reinserción Social del Gobierno del Estado de Chihuahua, durante una ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de Nuevo Orleans, Estados Unidos.

La fiscal especializada en Ejecución de Penas y Medidas Judiciales, Nora Angélica Balderrama Cano, recibió las respectivas certificaciones para el Centro de Reinserción Social para Adolescentes Infractores (Cersai) 1 y 3, así como para el Centro de Reinserción Social (Cereso) 1, ubicado en Aquiles Serdán.

Tras las auditorías practicadas durante octubre y noviembre de 2018, por un grupo de asesores de ACA en los referidos ceresos, este domingo 13 se desarrolló la audiencia en la que por decisión unánime se otorgó la reacreditación que certifica el cumplimiento de los estándares internacionales.

Al respecto, el organismo explica que estos determinan la forma en que deben atenderse los servicios penitenciarios, en un contexto de calidad, basados en el desempeño comprobable y orientado hacia los ejes de operación integral, que son seguridad y reinserción social.

Sobre los parámetros, exige que cada tres años, los penales que obtuvieron una acreditación, sean auditados en seguimiento al cumplimiento de los 137 estándares que se establecieron para lograr la reacreditación.

En el caso de los Cersai es la primera vez que obtienen una reacreditación, mientras que el Cereso 1 la recibió por segunda ocasión.

Actualmente Chihuahua es reconocida por tener todos sus penales acreditados ante ACA, lo cual ha permitido lograr una mejor capacitación del personal, un mayor profesionalismo y sobre todo la homologación de los procedimientos.

La institución internacional fue fundada en 1870 por profesionales del área de prisiones, quienes se encargaron de desarrollar los principios fundamentales para el trato digno a las personas privadas de la libertad.

Chihuahua

“Aguardianes” sensibilizarán sobre el cuidado del agua a 157 mil estudiantes de la capital

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), y la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), acordaron la implementación del programa “Aguardianes” en planteles de educación Básica de la capital, para sensibilizar sobre el cuidado del agua a más de 157 mil estudiantes.

La actividad llegará a más de 1,000 planteles de los subsistemas estatal y federal, e incluye a docentes, directivos, madres y padres de familia.

El documento fue suscrito por el titular de la SEyD, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila; el subsecretario de Educación Básica, Lorenzo Arturo Parga Amado y el director ejecutivo de la JMAS Chihuahua, Alán Jesús Falomir Sáenz.

Gutiérrez Dávila destacó el valor que tiene este acuerdo, ya que busca impulsar, promover y crear una mayor conciencia en las niñas, niños y adolescentes chihuahuenses sobre el cuidado del vital líquido.

“Es importante seguir fomentando los valores del cuidado del recurso hídrico entre las y los estudiantes de los diversos niveles, para que, a su vez, ese mensaje sea transmitido a su entorno familiar”, comentó.

Falomir Sáenz explicó que personal del programa “Aguardianes” acudirá directamente a las escuelas, para guiar al alumnado en su registro a la plataforma, en la que podrán reportar fugas, desperdicio o falta de agua y enviar evidencia sobre acciones positivas en torno a su buen uso.

Por su parte, Parga Amado comentó que esta acción será de gran impacto en la niñez, al despertar una conciencia temprana, hábitos y responsabilidad, efecto multiplicador y protección del medio ambiente.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto