Conecta con nosotros

Chihuahua

Alerta FGE por fraude en trámites de pasaporte

La Fiscalía de distrito zona occidente alertó a la población ante fraudes cometidos a través de páginas falsas de internet que ofrecen trámites para la obtención del pasaporte mexicano ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

En la última semana se han detectado al menos siete casos de los cuales se tiene la denuncia ante el Ministerio Público de dos víctimas que fueron sorprendidos por los delincuentes.

Uno de los afectados, manifestó que acudió al módulo de la SRE y de ahí obtuvo un volante con un número 01 800 al cual marcó en varias ocasiones pero como duraba mucho ocupado, ingresó a Internet y encontró una página que ofrecía el trámite rápido.

Dijo que al ingresar al portal, aparece de inmediato un chat en el cual piden datos personales y el CURP, para luego preguntar cuántas personas realizarían el trámite y enseguida establecen la cantidad de dinero que tiene que depositar en una cuenta Banamex.

El denunciante manifestó que preguntó si habría otra forma de pago porque ya estaba cerrado el banco y le indicaron que podría hacerlos en tiendas OXXO, para lo cual le dieron el número de cuenta.

Señaló que depositó la cantidad de cuatro mil 990 pesos y al día siguiente acudió al módulo de Relaciones Exteriores para atender la supuesta cita. Ahí le informaron que había sido víctima de fraude, por lo que acudió a denunciar los hechos a la Fiscalía de distrito zona occidente.

Personal de la Secretaría de Relaciones Exterior indicó que el único sitio web desde donde se pueden realizar los trámites para obtener el pasaporte es en la página www.citas.sre.gob.mx ó bien establecer contacto a través del número 01 800 8010 773 o bien acudir personalmente a cualquier módulo de la SRE.

Chihuahua

Gobierno de Maru Campos lanza plan piloto de apoyo económico para personas con discapacidad

Para facilitar la distribución de apoyos alimentarios a personas con discapacidad en la capital, el Gobierno de Maru Campos anunció el lanzamiento de un programa piloto, que consta en la entrega un apoyo económico de 1,100 pesos mensuales a través de una tarjeta electrónica.

Este método sustituirá la entrega directa de despensas, y surgió a solicitud de las y los beneficiarios, quienes señalaron que este recurso también les puede ser útil para cubrir otros gastos, informó el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera.

El uso de la tarjeta tendrá algunas restricciones, pues no se permitirá la compra de tabaco y alcohol. En esta fase inicial el programa beneficiará a 1,000 personas y a otras 400 que fueron incorporadas en un periodo extraordinario.

El funcionario dijo que para la implementación de este nuevo proyecto se destinó una inversión adicional de 5 millones de pesos, lo que representa un incremento cercano al 30 por ciento, del presupuesto asignado a este sector.

Añadió que este esquema se implementará de primera instancia en la capital, ya que en varios municipios aún no se cuenta con la infraestructura de Internet, que es necesaria para la operación de las tarjetas.

Al cierre del presente año, se levantará una encuesta para evaluar la efectividad del programa y definir si permanece, se regresará a la entrega directa de despensas, o en su caso, adaptarlo de forma híbrida.

Loera destacó que la entrega de las tarjetas se hará mediante las brigadas de los “Chalecos Azules”, que visitarán los domicilios para corroborar la información socioeconómica, lo que evitara cualquier tipo de intermediación.

Al momento la entrega de estos vales electrónicos registra un avance superior al 50 por ciento, con más de 550 unidades distribuidas.

La repartición continuará este miércoles en colonias como Villas del Rey, Porvenir, Pedro Domínguez, 20 Aniversario, Progreso Nacional, Chihuahua 2000, Praderas del Sur, Cerro Grande, Felipe Ángeles, 3 de Mayo, Villa Juárez, Margot, entre otras.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto