Conecta con nosotros

Chihuahua

Firma Sindicatura convenio con la Universidad Autónoma de Chihuahua

La Sindicatura Municipal de Chihuahua a través del Síndico municipal, Amín Anchondo, y la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) por medio del rector M.E. Luis Alberto Fierro Ramírez llevaron a cabo esta tarde la firma de convenio para la implementación del programa “Sindicatura Universitaria”, con el objetivo de involucrar a la comunidad universitaria a través de la prestación del servicio social dentro de la dependencia municipal.

Con estas acciones, la Sindicatura abre la puerta a un espacio de participación, aprendizaje, colaboración y aplicación de conocimientos y habilidades de la juventud chihuahuense ya que se pretende realizar una serie de convenios con otras universidades públicas y privadas para promover el combate a la corrupción, la rendición de cuentas, gobierno abierto, participación ciudadana y mejora regulatoria en la juventud,

Otro de los objetivos de este convenio es cambiar la percepción que tienen las y los jóvenes sobre el servicio público incentivando la idea de que al egresar puedan dedicar sus capacidades y profesión al servicio de la ciudadanía.

Podrá participar talento estudiantil que haya cubierto más del 60 por ciento de los créditos en carreras afines a las siguientes áreas: Auditoría Contable, Auditoría de Obra Pública, Auditoría Jurídica, Contraloría Social y Comunicación Social.

La Sindicatura brindará capacitación, información y herramientas para desarrollo de sus funciones, a las y los prestadores durante el periodo del servicio social, quienes podrán ejercer sus actividades dentro de un horario de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde en las instalaciones de la Sindicatura cubriendo un total de 480 horas en un lapso no mayor a seis meses.

Durante la firma de este convenio, efectuada en la Rectoría de la Universidad Autónoma de Chihuahua, se establecieron las bases y lineamientos de colaboración; y tendrá una vigencia hasta el 08 de octubre de 2021 con lo que se espera una activa participación de la comunidad estudiantil de nivel superior.

Chihuahua

Activan alerta por desaparición de Marisol Mosqueda, adolescente de 15 años en Chihuahua

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua emitió una alerta urgente para localizar a Marisol Mosqueda Portillo, una adolescente de 15 años que fue reportada como desaparecida el pasado 17 de julio en el Ejido Labor de Terrazas, al norte de la ciudad de Chihuahua.

Según el boletín oficial, Marisol nació el 23 de febrero de 2010. Al momento de su desaparición vestía pantalón de mezclilla azul y blusa negra. Es de tez morena clara, complexión delgada, mide 1.65 metros, pesa 50 kilogramos, tiene cabello castaño claro y corto, y ojos café claro. Una pequeña cicatriz en la frente es una de sus señas particulares.

La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y la Familia hace un llamado a la población para colaborar en su localización. Toda información puede marcar la diferencia.

Si tienes algún dato, comunícate de inmediato a los números:

? 911
? 089 (denuncia anónima)
? https://fgewebapps.chihuahua.gob.mx/daFge/

También están habilitadas líneas telefónicas en varias regiones del estado para recibir reportes en tiempo real. Tu ayuda puede salvar una vida.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto