Conecta con nosotros

México

El INE podría ayudar a Venezuela a organizar elecciones

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, aseguró este jueves que el organismo a su cargo está en posibilidad de dar asistencia a Venezuela, en caso de que el país sudamericano organice comicios el el futuro próximo y solicite ayuda a México.

Tras participar en una conferencia magistral sobre medio ambiente y democracia, Córdova Vianello hizo votos porque la crisis política en Venezuela se resuelva “como tienen que resolverse las diferencias políticas en el mundo moderno, es decir, a través de cauces democráticos y con el respeto irrestricto a los derechos fundamentales”.

“Democracia y derechos humanos son una apuesta civilizatoria de la modernidad y no es algo que dependa de la soberanía, sino que supone el orden democrático y global de la modernidad”, apuntó.

A pregunta expresa de la prensa sobre el posible apoyo del INE en una elección venezolana, señaló que ese tipo de colaboración siempre se pacta «caso por caso”.

En el pasado, recordó, “ha habido una asistencia más bien de cooperación, en el sentido de un menor acompañamiento o (para) compartir experiencias”, mientras que en otros casos la asistencia ha sido más práctica con “despliegue en campo de funcionarios electorales mexicanos, como ocurrió en Haití o bien en Perú después de la caída de Fujimori”, a principios de siglo.

El funcionario mexicano recalcó además que en todos los casos el INE participa en este tipo de misiones “o bien por un convenio, un acuerdo bilateral donde se solicita esta participación por las instancias electorales del país que lo pide, o bien al cobijo de siglas de organismos multilaterales” como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo o el Consejo de Europa.

México

Julio César Chávez Jr. enfrenta prisión preventiva en México por presuntos vínculos con el crimen organizado

El boxeador Julio César Chávez Jr., hijo del histórico campeón mexicano, permanecerá en prisión preventiva luego de que un juez federal así lo determinara este miércoles, tras su reciente extradición desde Estados Unidos a territorio nacional.

Chávez Jr. fue detenido el pasado 2 de julio en Los Ángeles, California, acusado de mantener presuntos vínculos con el crimen organizado. Desde entonces enfrentaba un proceso en el país vecino, pero este martes fue entregado a las autoridades mexicanas y trasladado a un penal en Sonora.

De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, el ex pugilista fue ingresado en la mañana de este miércoles a los separos de la Policía Federal Ministerial en Hermosillo. Posteriormente se presentó a la audiencia inicial, donde su defensa solicitó la duplicidad del término para preparar su estrategia legal.

La continuación de la audiencia está programada para el próximo sábado, fecha en la que se definirá su situación jurídica.

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que desde 2023 existía una orden de aprehensión en su contra por los delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas, relacionados con supuestos nexos con el Cártel de Sinaloa.

La detención y extradición de Chávez Jr. han generado gran atención mediática debido a la fama de su padre, considerado uno de los más grandes ídolos del boxeo mexicano. Sin embargo, ahora el excampeón enfrenta un proceso judicial que podría marcar un giro definitivo en su vida fuera del ring.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto