Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Astrónomos detectaron una «bolsa de basura vacía» orbitando la Tierra

Debido a nuestra posición dentro del planeta, no nos damos cuenta de todos los materiales que se encuentran circundando nuestro planeta que no llegaron ahí de manera natural; nos referimos a la denominada «basura espacial».

En su mayoría, se tratan de objetos dejados por las múltiples misiones que hay fuera de la Tierra; no obstante, eso no significa que los responsables de estas incursiones sepan lo que hay orbitando nuestro planeta.

La muestra más clara es que astrónomos del Observatorio Haleakala en Hawaii, y de los observatorios de Northolt Branch; detectaron lo que han descrito como una «bolsa de basura vacía». Ojo, esto no significa que haya una bolsa de plástico dando de vueltas alrededor de la Tierra; se trata de un objeto de varios metros de ancho, pero con una masa menor a un kilo y con un grueso cercano al de las mencionadas bolsas.

Se encuentra a unos 600 kilómetros sobre la superficie; si bien no representa ningún peligro para algún ser vivo, sí ha llamado la atención de los científicos debido a que no saben cómo llegó hasta allá. Su teoría más aceptada es que se trata de un pedazo de lámina que se desprendió de un cohete durante algún despegue.

Se ha establecido que es tan ligera que los fotones del Sol son capaces de alterar su trayectoria, por lo que no descartan que en algún momento entre de nueva cuenta a la atmósfera, quemándose en el proceso.

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto