Conecta con nosotros

UACH

Aprenderán estudiantes de la UACh ciencias culinarias y servicios de turismo en Israel

El pasado 2 de febrero partieron a la ciudad de Eilat, Israel, un grupo de nueve estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua, como parte del programa de movilidad internacional estudiantil que se provee al alumnado en conjunto con la Coordinación de Servicios Internacionales.

Dennis Ivonne Arjona, Edgar Adrián Caballero, Mario Alberto Duarte, Vianney García, Alexis Paola Hernández, Michell Yenisey Lozano, Leslie América Nevárez, Roberto Abraham Pretalia y Dania Fernanda Silva, partieron con rumbo al medio oriente a una estancia académica de un año.

Lo anterior, con apoyo del Internship Abroad Program in Israel que le brinda la oportunidad de cursar prácticas profesionales en ramos tales como ciencias culinarias, turismo y servicios de hospitalidad, en el marco de una ciudad paradisiaca de gran fama internacional.

El programa arranca este mes de febrero y concluye exactamente en un año, en el que estudiantes tienen cubierto la estancia, hospedaje y alimentación, así como un estipendio, esto luego de una inversión inicial de inscripción y su propio traslado aéreo.

Por esta razón, es que hoy en día una las estrategias educativas más importantes en las instituciones de educación superior. El conocimiento de culturas foráneas, así como la profesionalización con base a experiencias en otras naciones proporciona a los estudiantes una perspectiva más amplia del entorno mundial.

Para más información sobre este y otros programas de movilidad se puede contactar a la Coordinación de Servicios Internacionales al (614) 238 2079 o al Facebook @csrluach.

Chihuahua

Firman ICHMujeres y UACH convenio para fortalecer entornos libres de violencia

– Con esta alianza buscan consolidar acciones tendientes a la prevención, atención y erradicación de la violencia de género en la comunidad universitaria

Como parte de la estrategia permanente para la prevención y erradicación de la violencia de género, el Instituto Chihuahuense de las Mujeres (ICHMujeres) y la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) firmaron un convenio de colaboración para trabajar de manera conjunta en beneficio de los derechos humanos y la cultura de paz.

La defensora de los Derechos Universitarios, Liz Aguilera García, dio la bienvenida a las personas asistentes e hizo lectura de los principales puntos del acuerdo, donde destacaron el compromiso de ambas instituciones por construir una cultura de equidad y respeto en los espacios educativos.

“Las y los jóvenes universitarios están en un momento decisivo de su vida, formando su pensamiento, definiendo sus valores, construyendo su futuro. Tenemos la obligación de ofrecerles lugares seguros, entornos igualitarios donde cada voz sea escuchada y cada estudiante pueda desarrollarse plenamente, sin temor, sin prejuicios y sin violencia”, expresó por su parte la titular de ICHMujeres, Raquel Bravo Osuna.

Para el cierre del acto protocolario, el rector de la UACH, Luis Alfonso Rivera Campos, reafirmó el papel de la universidad como agente de cambio social.

Con este acuerdo, UACH e ICHMujeres dan un paso más hacia la consolidación de espacios académicos seguros, justos y comprometidos con el pleno respeto a los derechos humanos de todas las personas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto