Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Descubren asteroide que podría chocar contra la Tierra este 2019

Científicos de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) descubrieron un pequeño asteroide con posibilidades de chocar contra la Tierra.

Investigadores de la Agencia Espacial Europea marcan el lunes 9 de septiembre a las dos y tres minutos de la mañana (hora de la Ciudad de México), como la fecha y hora estimada de un hipotético escenario de impacto del asteroide llamado ‘2006 QV89’.
El asteroide ‘2006 QV89’, tiene una probabilidad de impacto de 1 en 11 mil 429.

Con poco más de 40 metros de diámetro, el 2006 QV89 viaja a una velocidad de 44 mil kilómetros por hora y actualmente se encuentra a unos 219 millones de kilómetros del planeta Tierra.
Pese a las probabilidades de impacto, los especialistas piden a la población no alarmarse pues todavía no se sabe con claridad la trayectoria final del asteroide.

Con los datos que tenemos ahora, la probabilidad de impacto es equivalente a la de ser arrollados por un tren si cruzamos una vía a ciegas, sin poder ver ni oír si viene el tren, pero sabiendo que pasa uno cada quince horas», explicó Ettore Perozzi de la Agencia Espacial Italiana (ASI).

Será el próximo mes de julio cuando los científicos de la NASA determinen las posibilidades reales de impacto.
Los especialistas aclaran que, de chocar contra la Tierra, el asteroide 2006 QV89 no representa peligro alguno para la vida en el planeta.

Sin embargo, en caso de colisión contra la Tierra, se produciría un impacto similar al ocurrido en Chelyabinsk en 2013.

NASA en alerta: Tres asteroides pasarán cerca de la Tierra
El ‘2006 QV89’ cuenta con un tamaño considerable y gracias a esto será monitoreado constantemente para definir su trayectoria final y, de ser necesario, tomar las medidas pertinentes.

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto