Conecta con nosotros

México

San Valentín dispara la venta de condones

Febrero es el mes que registra un mayor incremento en reservaciones de restaurantes y hoteles, así como en consumo de flores y chocolates, pero sobre todo de condones, situación que contribuyen positivamente a la economía de un país

Datos de la Asociación Nacional de Farmacias de México (ANAFARMEX) revelan que la mayor venta de preservativos en el país ocurre el 14 de febrero, pero el alto desplazamiento de este producto en tiendas y farmacias comienza desde el 12 y termina el 16 de febrero.

Algo similar ocurre con los registros de ByPrice, plataforma conocida por comparar en tiempo real los precios de más de diez mil tiendas y farmacias a nivel nacional, pues el año pasado, antes del Día de San Valentín, incrementó el interés por las palabras condón y preservativo.

El clímax de búsqueda fue el 13 de febrero y el descenso ocurrió justo al terminar el día festivo, para luego repuntar ligeramente el 16.

Con la celebración del Día del Amor y la Amistad, el aumento de venta de preservativos oscila entre 15 y 30 por ciento.

Por precio, ByPrice identificó una variación entre los diferentes establecimientos, es decir, que previo al 14 incrementó ligeramente el costo de algunas marcas de condones, pero después determinados retailers ofrecieron un descuento a los consumidores.

Un dato curioso que respalda el crecimiento en la demanda de condones es que el 13 de febrero se celebra el Día del Amante, pero también el Día Internacional del Condón, el cual surgió para incentivar el uso responsable de este método anticonceptivo y más entre los jóvenes.

De acuerdo con el Instituto Mexicano de la Juventud, la proporción de jóvenes con vida sexual activa aumenta de manera importante para el grupo de 25 a 29 años (89 por ciento).

Sin embargo, entre las principales causas por las que deciden no usar preservativo destaca el precio y la vergüenza por ir a comprarlos personalmente al punto de venta.

Para Playboy Condoms, una marca de preservativos, es importante poner especial atención a este nicho de mercado, por lo que a través de colecciones totalmente diseñadas para ellos motiva el uso del condón.

Durante el último año, esta marca tuvo un crecimiento del 29 por ciento, y hoy día tiene una participación de mercado del 7.0 por ciento.

Como parte de su modelo de negocio, esta marca invita a jóvenes creativos a que diseñen las latas portacondones. Urban es la colección más reciente, y la que los enamorados podrán encontrar tanto en tiendas de autoservicio como farmacias para festejar el próximo San Valentín.

Y para los casos en los que gana la pena, el uso de ByPrice es muy oportuno, ya que permite a los usuarios hacer su pedido online en la tienda que más le convenga por disponibilidad, presentación, tiempo de entrega, y en el momento en que lo necesite.

Se prevé que este año el valor del mercado de los preservativos a nivel global sea de siete mil 970 millones de dólares y que, en 2023, éste alcance un valor de 11 mil 100 millones de dólares, un alza de 39.2 por ciento en cuatro años, de acuerdo con Statista.

México

Captan en video ejecución del subcomandante de la Policía Municipal de Mexicali

Roberto Méndez Arreola, subcomandante de la Policía Municipal en el Valle de Mexicali, fue asesinado a tiros la noche del lunes 14 de julio afuera de su domicilio. El ataque quedó registrado por una cámara de seguridad.

Los hechos ocurrieron en el fraccionamiento Lomas Altas, al sur de la ciudad. En el video se observa a Méndez Arreola, de 48 años, salir de su casa y caminar por la acera, cuando dos sujetos armados le disparan varias veces desde la banqueta contraria. Los agresores huyeron de inmediato.

Ese mismo día se oficializó la renuncia de Julián Leyzaola Pérez como director de Seguridad Pública Municipal (DSPM), y el Cabildo aprobó el nombramiento de Luis Felipe Chan Baltazar como nuevo titular de la corporación. Chan fue precisamente quien nombró a Méndez subcomandante en octubre de 2024.

Detalles del ataque

De acuerdo con reportes preliminares, Méndez Arreola había salido tras recibir una llamada telefónica. Al momento del ataque se encontraba fuera de servicio. Las imágenes de videovigilancia y los primeros peritajes confirman el uso de armas largas.

Policías municipales, elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y la SEDENA desplegaron un operativo de búsqueda, aunque hasta ahora no se han reportado detenciones. La Fiscalía estatal ya abrió una carpeta de investigación.

Pronunciamientos oficiales

Durante una rueda de prensa este martes, el nuevo director de la DSPM, Luis Felipe Chan Baltazar, lamentó el asesinato y reconoció el trabajo de Méndez Arreola:

“El desempeño del subcomandante Méndez fue siempre eficaz, leal. No vamos a bajar la guardia. Ya será labor de la fiscalía esclarecer los hechos, pero no vamos a permitir que esto se repita con nuestros compañeros”.

La DSPM también emitió un comunicado en redes sociales:

“Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de nuestro compañero y amigo, quien siempre trabajó con honor, lealtad y valor al servicio de las familias mexicalenses”.

Un nuevo golpe en un contexto complejo

El Valle de Mexicali ha sido identificado por las autoridades como una de las zonas con mayor incidencia delictiva, motivo por el cual se han desplegado operativos conjuntos con fuerzas estatales y federales.

Con la salida de Leyzaola y el regreso de Chan Baltazar, Mexicali acumula tres relevos en la dirección de Seguridad Pública en menos de un año. El asesinato de Méndez Arreola se suma a una serie de hechos que reflejan la fragilidad del entorno de seguridad en la región.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto