Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Así se activa el bloqueo de contraseña en WhatsApp

WhatsApp protege la seguridad y privacidad de sus usuarios y respalda el cifrado de extremo a extremo, el sistema donde solo los usuarios que se comunican pueden leer los mensajes. Sin embargo, esta medida de seguridad no ayudará si alguien obtiene acceso físico a su teléfono inteligente.

A pesar de que la mayoría de los ‘smartphones’ tiene la función de bloqueo de contraseña, existe la posibilidad de aplicar protección adicional directamente a la aplicación.

iOS
A principios de febrero WhatsApp introdujo una nueva función que permite proteger el acceso a la aplicación con Touch ID o Face ID, según el modelo del dispositivo. Con esta característica, la aplicación de mensajería se podrá abrir solamente tras pasar una identificación de sus rasgos faciales o introducir su huella digital.

Para activar la función es necesario abrir ‘Configuración’, luego escoger ‘Cuenta’, ‘Privacidad’ y, por último, ‘Bloqueo de pantalla’. Asimismo, se puede elegir la frecuencia con la que la aplicación exigirá la identificación: de inmediato, cada minuto, cada 15 minutos o al pasar una hora.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que la citada característica no oculta las notificaciones ‘push’ si no están configuradas como privadas.

Android
A diferencia de iOS, aún no hay un bloqueo biométrico o de contraseña nativo disponible para WhatsApp en Android. No obstante, varios dispositivos incluyen herramientas de seguridad que pueden actuar como bloqueos de contraseña para la aplicación.

Imagen ilustrativa¿Cansado de los grupos? WhatsApp desarrolla una opción que obligará a pedirle permiso antes de agregarlo
En particular, la instalación de WhatsApp en la carpeta segura de Samsung en los dispositivos compatibles permitirá bloquear la aplicación con ayuda de contraseña o bloqueo biométrico, que está protegido por el sistema de seguridad del fabricante: Knox. Algunos teléfonos inteligentes de Huawei también incluyen una ‘app’ nativa de bloqueo de aplicaciones que puede proteger sus datos de manera similar.

Otros usuarios de este sistema operativo pueden confiar en aplicaciones de terceros, como Security Master o Norton App Lock.

Al mismo tiempo, a principios de este año el portal WaBetaInfo reveló que WhatsApp está elaborando una nueva función para proteger chats mediante huella dactilar en la versión para los dispositivos con Android.

Fuente: AFP

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto