Conecta con nosotros

México

‘¡Salvemos a las abejas!’, pide el priista Carlos Ramírez Marín en Senado

El Senado de la República no descansará hasta salvar la vida de las abejas, que en México ha sido afectada por pesticidas y herbicidas que dañan casi 50 por ciento de la producción de alimentos en que intervienen estos insectos, comentó el senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jorge Carlos Ramírez Marín.

En entrevista al término del Foro “Las mujeres mexicanas en la apicultura”, en el Senado de la República, manifestó que la cámara alta trabajará hasta regular el uso de pesticidas, y no solamente en materia de prohibición, sino también en capacitación y en su uso racional.

Refirió que hay mucho interés en el tema, lo que no hay es una organización clara, y “hay que regresar al punto de origen que es la abeja y, a partir de lo que conviene y no conviene, hacer la planificación de los cultivos y de todas las actividades del campo”.

El legislador yucateco recordó que, de acuerdo con las cifras, “si consideramos que 71 de los 100 principales alimentos que se consumen en México son polinizados por abejas, pues resulta lógico que la mejor atención la reciban las abejas”.

En resumen, hay una caída de casi 50 por ciento en la producción debido a la desaparición de colmenas, cada vez es más caro producir manzana en Coahuila, cada vez más caro producir granos sin necesidad de reforzamiento, por lo tanto, el daño es enorme.

Ramírez Marín resaltó la importancia de que las mujeres hayan encontrado en la miel y sus derivados una fuente de ingresos, y dijo “¡Salvemos a las abejas! Es mucho más que un himno, es una misión de vida.

Así como ustedes se han consagrado a que estas mujeres encuentren en la miel y en las abejas una fuente de recursos, nosotros queremos reconocer y dar visibilidad a las abejas; queremos que toda la gente de este país entienda lo importante que es su misión y que no podemos perderlas, expresó.

El legislador priista consideró que la humanidad debería aprender de la integralidad de las colmenas, en donde la comunidad y la individualidad coexisten en equilibrio.

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto