Conecta con nosotros

México

‘¡Salvemos a las abejas!’, pide el priista Carlos Ramírez Marín en Senado

El Senado de la República no descansará hasta salvar la vida de las abejas, que en México ha sido afectada por pesticidas y herbicidas que dañan casi 50 por ciento de la producción de alimentos en que intervienen estos insectos, comentó el senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jorge Carlos Ramírez Marín.

En entrevista al término del Foro “Las mujeres mexicanas en la apicultura”, en el Senado de la República, manifestó que la cámara alta trabajará hasta regular el uso de pesticidas, y no solamente en materia de prohibición, sino también en capacitación y en su uso racional.

Refirió que hay mucho interés en el tema, lo que no hay es una organización clara, y “hay que regresar al punto de origen que es la abeja y, a partir de lo que conviene y no conviene, hacer la planificación de los cultivos y de todas las actividades del campo”.

El legislador yucateco recordó que, de acuerdo con las cifras, “si consideramos que 71 de los 100 principales alimentos que se consumen en México son polinizados por abejas, pues resulta lógico que la mejor atención la reciban las abejas”.

En resumen, hay una caída de casi 50 por ciento en la producción debido a la desaparición de colmenas, cada vez es más caro producir manzana en Coahuila, cada vez más caro producir granos sin necesidad de reforzamiento, por lo tanto, el daño es enorme.

Ramírez Marín resaltó la importancia de que las mujeres hayan encontrado en la miel y sus derivados una fuente de ingresos, y dijo “¡Salvemos a las abejas! Es mucho más que un himno, es una misión de vida.

Así como ustedes se han consagrado a que estas mujeres encuentren en la miel y en las abejas una fuente de recursos, nosotros queremos reconocer y dar visibilidad a las abejas; queremos que toda la gente de este país entienda lo importante que es su misión y que no podemos perderlas, expresó.

El legislador priista consideró que la humanidad debería aprender de la integralidad de las colmenas, en donde la comunidad y la individualidad coexisten en equilibrio.

Deportes

¿Quién es ‘Lord Pádel’? El empresario que desató una pelea y amenazas en un club del Edomex

El empresario Germán Mondragón se convirtió en tendencia tras protagonizar una violenta pelea en el club Alfa Pádel de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, durante un torneo amistoso el pasado 19 de julio. En redes sociales lo han apodado ‘Lord Pádel’ luego de que circulara un video en el que se le observa agredir, junto con sus escoltas, al jugador Israel Morales, a quien también habría amenazado de muerte.

Alejandro Germán Mondragón Camacho no es una figura conocida mediáticamente, pero está vinculado al mundo del pádel como propietario del Club Deportivo Golden Point y socio de M3 Padel Academy en España, además de tener vínculos con la aseguradora GNP Seguros, según diversas fuentes. Su club organiza torneos y entrenamientos en el Estado de México.

En los videos también aparece su esposa, Karla Mondragón, vestida con ropa deportiva roja. Ella es fundadora y presidenta de la Fundación Golden Point, una organización que se presenta como altruista. Ambos empresarios cuentan con un equipo de seguridad, cuyos elementos participaron activamente en la agresión.

La víctima, Israel Morales, ha declarado que teme por su vida luego de las amenazas recibidas. Por su parte, el club Alfa Pádel, donde ocurrieron los hechos, se deslindó públicamente de cualquier relación con Germán Mondragón y anunció que le negará el acceso al lugar de forma definitiva.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya abrió una carpeta de investigación para esclarecer el incidente y determinar las responsabilidades legales. El caso ha generado indignación en redes sociales y ha reavivado el debate sobre el abuso de poder y la impunidad en entornos de élite.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto