Conecta con nosotros

Resto del mundo

Termina cumbre sin «ningún acuerdo» entre Trump y Kim Jong-un

La reunión entre los mandatarios terminó una hora antes de lo previsto; la portavoz de la Casa Blanca dijo que los equipos de ambos líderes se volverán a reunir en un futuro
La segunda cumbre entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, terminó hoy más de una hora antes de lo previsto y sin que ambos dirigentes alcanzaran «ningún acuerdo» ni firmaran la declaración conjunta que sus equipos habían negociado.

Trump abandonó el céntrico hotel de Hanói donde mantenía sus reuniones con Kim para dirigirse a su propio hotel y dar una conferencia de prensa, mientras Kim se encaminaba también al suyo. «No se alcanzó ningún acuerdo en este momento, pero sus equipos respectivos volverán a reunirse en el futuro», dijo la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, en un comunicado.

El abrupto n de la cumbre se produjo después de que la segunda reunión entre ambos, una bilateral ampliada junto a sus respectivas delegaciones, se alargara más de lo previsto. No hubo almuerzo de trabajo y tampoco ceremonia de rma de una declaración conjunta, en la que se esperaba que ambos gobiernos detallaran posibles nuevos compromisos sobre desnuclearización e incluso se comprometieran a suscribir una declaración de paz en la península coreana y a iniciar relaciones diplomáticas.

No está claro cuál fue el motivo de desacuerdo entre ambos, pero la portavoz de la Casa Blanca denió aún así como «muy buenas» y «constructivas» las reuniones entre Trump y Kim. «Los dos líderes conversaron sobre varias formas de impulsar la desnuclearización, y sobre conceptos basados en la economía», indicó Sanders en su breve comunicado.

En sus dos encuentros abiertos a la prensa, Trump y Kim habían mostrado muy buena sintonía y humor, y el líder norcoreano incluso respondió a varias preguntas de periodistas estadounidenses. La cumbre entre ambos, que sigue a su histórico primer encuentro en Singapur, comenzó este miércoles con una reunión a solas y una cena en Hanói, en la que los dos líderes se mostraron optimistas sobre las perspectivas del encuentro.

Vanguaria

Ciencia y Tecnología

Meta presenta lentes Ray-Ban con pantalla y asistente de IA

Menlo Park, California. – Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, presentó el miércoles en el evento anual Meta Connect la nueva generación de lentes inteligentes de la compañía: los Ray-Ban Display, primeros en incorporar una pantalla diminuta dentro del lente para mostrar información en tiempo real.

La firma busca que las personas interactúen con la tecnología sin mirar constantemente su teléfono. Los nuevos lentes, fabricados junto con Ray-Ban (EssilorLuxottica), permiten enviar y leer mensajes, tomar fotos y videos, ver Instagram Reels, realizar videollamadas, recibir traducciones instantáneas, navegación en mapas y hasta respuestas del asistente Meta AI en formato visual y de audio. Todo esto solo es visible para el usuario, preservando su privacidad.

Los Ray-Ban Display se controlan mediante comandos de voz y un brazalete “neuronal” que interpreta pequeños gestos de la mano, como unir pulgar e índice para seleccionar opciones. Tienen una autonomía de seis horas y un estuche con carga adicional para 30 horas. Su precio en EE. UU. será de 799 dólares a partir del 30 de septiembre, en tiendas seleccionadas de Verizon, Lens Crafters, Ray-Ban y Best Buy.

Meta también actualizó sus modelos previos:

Ray-Ban Meta Gen 2 (379 dólares), con mejor batería, video 3K y funciones como cámara lenta.

Meta Oakley Vanguard (499 dólares), enfocados en deporte y actividades al aire libre, con integración a Strava y Garmin, altavoces más potentes y resistencia al agua y polvo.

Aunque la empresa fue pionera en popularizar este tipo de dispositivos, ahora compite con Google, Samsung, Snap y Amazon. Zuckerberg aseguró que la adopción de estos lentes sigue “trayectorias similares a las de los electrónicos de consumo más exitosos”, y EssilorLuxottica prevé fabricar 10 millones de unidades al año para 2026.

Las demostraciones en vivo revelaron que la tecnología aún está en fase temprana: el asistente falló en dar instrucciones de cocina y Zuckerberg tuvo problemas para contestar una videollamada durante el evento. Sin embargo, la apuesta es clara: integrar la inteligencia artificial a la vida diaria sin perder contacto visual con el entorno.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto