Conecta con nosotros

México

Madre que grabó abuso contra su hija ya había sido denunciada

Los abusos sexuales a menores continúan en el Estado de México, ahora en el municipio de Valle de Chalco, en donde por medio de las redes sociales se evidenció a una niña que era abusada sexualmente por su padrastro.

Teníamos la cereza de que estaba ocurriendo algo delicado en el domicilio, porque varios vecinos hacían mención de esa situación, entonces por tal motivo, cuando desafortunadamente para la menor, suben el video en las redes ya nos habíamos dado a la tarea de detener a la mamá necesitábamos una prueba fehaciente”, señaló Ramón Martínez, comisario de seguridad del municipio.

Presuntamente el video que se transmitió en vivo en las redes, fue hecho por la madre de la menor de siete años, Ana Cristina, quien fue detenida, luego de vecinos habían denunciado actitudes extrañas.
Ya había una investigación previa, ya teníamos conocimiento, no había evidencia gráfica, sin embargo, se pudo hacer contacto con un familiar de la niña, se le pidió que levantara el acta en el ministerio público y se procedió a ese tema, se detuvo a la mamá”, dijo Francisco Tenorio alcalde de Valle de Chalco.

Luego de que la mamá de la menor, identificada como Ana Cristina, trasmitiera en vivo el acto, la policía pudo actuar.

Si el día de ayer que tuvimos la certeza de lo que estaba sucediendo, que ya hubo una prueba fehaciente en redes sociales nos dedicamos a esperar a que saliera la madre a la vía publica, salió la mamá y ya con la certeza de lo que estaba pasando la detuvimos y la pusimos ante la fiscalía”, explicó el comisario de seguridad.

Ramón Martínez aclaró que el padrastro de la menor logró escapar, sin embargo, aseguró que la búsqueda se extendió a varios domicilios para su localización.

Los vecinos de la calle Ermenegildo Galeana donde vivía la pareja, condenaron el hecho y exigen justicia para la menor, quien se encuentra en el DIF de Valle de Chalco.

México

SAT sustituye Constancia de Situación Fiscal por nueva Cédula con QR para facturar en 2025

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha introducido un cambio clave en los requisitos para emitir facturas en México: a partir de ahora, la Cédula de Datos Fiscales —que incluye un código QR— reemplaza en la práctica a la tradicional Constancia de Situación Fiscal como el documento más utilizado para compartir datos fiscales al momento de facturar.

Aunque esta constancia nunca fue obligatoria para emitir un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), muchos negocios y profesionistas la pedían para asegurarse de registrar correctamente datos como el RFC, régimen fiscal y código postal, explicó Domingo Ruíz López, presidente de la Comisión Fiscal de Coparmex Nacional.

Ruíz detalló que la nueva Cédula es más sencilla, puede descargarse directamente desde la app del SAT, y contiene únicamente los datos esenciales del contribuyente: RFC, nombre, régimen fiscal y código postal, además del código QR que facilita su validación. “La cédula sirve para lo mismo, pero es mucho más simple y accesible”, subrayó.

SAT impulsa programa de regularización fiscal 2025

Además, el SAT recordó que continúa abierto el Programa de Regularización Fiscal 2025, dirigido a personas físicas y morales con ingresos de hasta 35 millones de pesos anuales.

Los beneficios para quienes se adhieran incluyen:

  • Reducción del 100% en multas, recargos y gastos de ejecución, incluso con agravantes.

  • Suspensión del procedimiento administrativo de ejecución, sin necesidad de garantizar el interés fiscal.

  • Pago en hasta seis parcialidades si se trata de créditos fiscales firmes no impugnados.

Este estímulo aplica a impuestos propios, retenidos, trasladados, de comercio exterior y cuotas compensatorias de ejercicios fiscales hasta 2023, siempre que los contribuyentes no hayan recibido condonaciones previas ni estén en listas negras del SAT.

El acceso al programa puede realizarse por diversos canales: desde el portal del SAT, mediante cita presencial, Oficina Virtual, MarcaSAT (opción 9 y luego 3), Chat uno a uno o OrientaSAT.

El SAT busca así facilitar tanto la emisión de facturas como la regularización de adeudos fiscales, simplificando trámites y ofreciendo incentivos para que más contribuyentes actualicen su situación

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto