Conecta con nosotros

Revista

Spielberg pide a la Academia no considerar cintas de Netflix para los Óscar

Steven Spielberg continúa con su cruzada contra Netflix y el resto servicios de streaming. El director ha propuesto a la Junta de Gobernadores de la Academia de Cine, que se reunirá el próximo mes de abril, un cambio en la normativa de nominaciones a los Óscar. El objetivo: evitar que películas como Roma estén presentes en premios cinematográficos. Su decisión afectaría, de forma colateral, a muchas producciones independientes que luchan cada año por los premios más deseados del cine.

Actualmente para que una película sea elegible a los Óscar es necesario se proyecte en cines de Nueva York y Los Ángeles durante al menos una semana. Si el periodo mínimo de proyección se amplía, muchos largometrajes (principalmente producciones con menor presupuesto y de habla extranjera) se verán perjudicados y no solo las grandes compañías de streaming. A juicio de Spielberg, las producciones de Netflix y otras plataformas “deben competir en los Emmy, no en los Óscar”, tal y como afirmó hace unos meses.

Roma, la producción de Netflix protagonista del debate iniciado por Spielberg, consiguió diez nominaciones a los premios Óscar, alzándose con tres a mejor director para Alfonso Cuarón, mejor película extranjera y mejor fotografía. La plataforma también ha lanzado recientemente el primer adelanto de El Irlandés, la nueva película de Martin Scorsese, otro gran director que se suma a una nueva forma de hacer cine en plataformas diferentes a las salas de cine tradicionales.

“Steven sí nota una gran diferencia entre el streaming y las salas de cine”, comenta un portavoz de Amblin Entertainment, productora del propio Spielberg, quien representa a los directores de cine en la Junta de Gobernadores. Otros cineastas como Christopher Nolan se han unido a la batalla para evitar que la frontera entre cine y televisión sea cada vez más difusa. “Hay una sensación creciente de que, si Netflix va a funcionar como un estudio, debería haber algún tipo de estándar. Necesitamos un poco de claridad”, admite uno de los miembros de la Junta de Gobernadores a Indiewire.

Entre las quejas más comunes del sector contra Roma, argumentan que Netflix ha gastado 50 millones de dólares sólo en promoción (otros títulos como Green Book sólo han invertido 5 millones de dólares); que la compañía no ha proporcionado los datos de taquilla cosechados por Roma, o que sus producciones están disponibles 24/7 en 190 países de forma simultánea gracias a su distribución mediante la aplicación gratuita.

“Cada vez más cineastas permitirán que las empresas de vídeo bajo demanda financien sus películas, con la promesa de una pequeña ventana cinematográfica durante una semana para que puedan optar a los Óscar o a otros premios. Sin embargo, una vez que se comprometen con un formato de televisión, son películas de televisión”, declaró Spielberg de forma tajante a ITV News el año pasado.

Fuente: Sin Embargo

Revista

Venden por $5.3 millones el meteorito más grande de Marte en la Tierra

Un fragmento de Marte de 54 libras (unos 24.5 kilos), considerado el más grande hallado en la Tierra, fue vendido en una subasta por más de 5.3 millones de dólares. La pieza fue parte de una puja organizada por Sotheby’s que también incluyó un esqueleto juvenil de dinosaurio y un meteorito lunar.

El meteorito, de aproximadamente 15 x 11 x 6 pulgadas, fue encontrado en noviembre de 2023 en el desierto del Sahara, en Níger, por un cazador de meteoritos. Se cree que fue expulsado de la superficie marciana tras el impacto de un asteroide y recorrió unos 140 millones de millas antes de llegar a nuestro planeta.

Antes de ser subastado, el fragmento estuvo en exhibición en la Agencia Espacial Italiana, en Roma. Su dueño anterior no fue revelado.

De acuerdo con Sotheby’s, esta roca compone cerca del 7% de todo el material marciano conocido en la Tierra, y es 70% más grande que cualquier otro fragmento marciano recuperado. Su rareza radica no solo en su tamaño, sino también en su composición: un tipo de roca marciana conocida como shergottita olivina-microgabroica, formada por el enfriamiento lento de magma en Marte. Su textura es de grano grueso, y contiene minerales como piroxeno y olivina.

Actualmente, solo existen unos 400 meteoritos marcianos entre los más de 77 mil oficialmente reconocidos en la Tierra.

Expertos como Ralph Harvey, geólogo de Case Western University, destacan la importancia de estas muestras: “Son lo más cercano que tenemos a una prueba directa del terreno marciano. Es el único material tangible que poseemos de Marte, lo que los vuelve invaluables”.

Según Harvey, aunque la Tierra recibe cada año decenas de miles de toneladas de material del espacio, solo una mínima parte de esos fragmentos se recupera y se identifica correctamente. De ahí el enorme valor científico —y económico— de piezas como esta.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto