Conecta con nosotros

México

Apagón masivo mantiene a oscuras a Venezuela

Published

on

Un apagón masivo mantiene este jueves a oscuras a Caracas y casi todos los estados de Venezuela, en lo que el gobierno de Nicolás Maduro denunció como un “sabotaje” contra la principal represa de generación de energía eléctrica del país.

La corriente se cortó en Caracas a las 16.50 locales (20.50 GMT), provocando el colapso del tráfico debido al desalojo del metro y fallas con los semáforos. Mareas de personas caminaron varios kilómetros tras salir de sus trabajos.

El apagón afectó también al aeropuerto internacional Simón Bolívar, según reportes de viajeros en las redes sociales.

Además, está en duda que se pueda disputar un partido entre el Deportivo Lara y el Emelec de Ecuador, por el Grupo B de la Copa Libertadores, previsto para la noche de este jueves en la ciudad de Barquisimeto.

Entrada la noche, al cabo de casi cinco horas, el servicio seguía sin restablecerse. En algunos sectores de Caracas, los habitantes hicieron sonar cacerolas en señal de protesta.

“¡Ya estamos cansados, agotados!”, declaró Estefanía Pacheco, madre de dos hijos, obligada a recorrer a pie los 12 kilómetros entre su lugar de trabajo como ejecutiva de ventas en el este de la capital venezolana y su casa en el oeste.

En Caracas, ciudad con altos índices de criminalidad, la población procura regresar a sus casas con la luz del día y casi no hay actividad nocturna.

Fuente: Noticieros Televisa

México

México reanuda aplicación de vacuna contra la tuberculosis; comenzará distribución nacional esta semana

Published

on

Ciudad de México.– La Secretaría de Salud federal anunció la liberación de la vacuna BCG (Bacilo de Calmette y Guérin), utilizada para prevenir las formas más graves de tuberculosis, enfermedad que sigue afectando a miles de personas en el país y en el mundo.

De acuerdo con el comunicado oficial, la distribución de las dosis comenzó este miércoles hacia todas las unidades médicas del país y se prevé que en un plazo de 15 días esté disponible para su aplicación. La vacuna BCG forma parte del Esquema Nacional de Vacunación y se recomienda aplicarla preferentemente a recién nacidos, aunque puede suministrarse hasta los 14 años de edad, en una sola dosis.

La dependencia federal destacó que “la vacuna BCG es segura y eficaz; protege contra las formas graves de tuberculosis, como la meníngea —que afecta al cerebro— y la miliar —que se propaga por la sangre—”.

Según datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, en 2024 México registró más de 28 mil casos de tuberculosis, una enfermedad causada por el Bacilo de Koch, que afecta principalmente los pulmones, aunque puede presentarse en otros órganos.

A nivel mundial, la tuberculosis sigue siendo una de las principales causas de muerte por infección: cada año se detectan cerca de 11 millones de nuevos casos y mueren alrededor de 1.25 millones de personas, incluidas más de 160 mil con VIH. En promedio, 4 mil 400 personas pierden la vida cada día a causa de esta enfermedad que, pese a su gravedad, es prevenible y curable.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto