Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Hombre se entera de que moriría por un video de robot médico

Ernest Quintana se enteró de que moriría muy pronto por un video de robot médico, su salud no iba bien y él y su familia sabían que una enfermedad pulmonar crónica amenazaba su vida; incluso fue trasladado en ambulancia a un hospital, sin poder respirar.

Una máquina robot entró en su habitación en la unidad de cuidados intensivos esa noche y dejó devastados a todos, un médico le dijo al paciente de 78 años por videollamada que probablemente moriría en unos días.

Si vienes a darnos noticias normales, está bien, pero si vienes a decirnos que no nos queda pulmón y queremos ponerte un goteo de morfina hasta que mueras, debe hacerlo un ser humano. Y no una máquina, dijo su hija Catherine Quintana.

Ernest Quintana falleció el martes, dos días después de ser llevado al departamento de emergencias del Centro Médico Kaiser Permanente en Fremont.

La vicepresidenta senior de Kaiser Permanente en el Gran Condado de Southern Alameda, Michelle Gaskill-Hames, dijo que la situación era muy inusual y dijo que los funcionarios «lamentan no haber cumplido» las expectativas del paciente.

Sin embargo, el hospital también defendió el uso de la telemedicina y dijo que su política es tener una enfermera o un médico en la sala en el momento de las consultas remotas.

«La teleconferencia por video de la tarde fue un seguimiento de las visitas anteriores a los médicos», dijo Gaskill-Hames en una respuesta por escrito. «No reemplazó las conversaciones anteriores con pacientes y familiares y no se utilizó en la entrega del diagnóstico inicial».

A pesar de los hechos, los funcionarios del hospital dicen que la tecnología no reemplaza las conversaciones en persona con el paciente y sus seres queridos.

Annalisia Wilharm, nieta del paciente, estaba sola con Quintana cuando una enfermera apareció para decirle que un médico estaría haciendo sus rondas. Un robot entró y apareció un médico en la pantalla de video.

La mujer de 33 años de edad pensó que la visita era rutinaria. Ella estaba asombrada por lo que el doctor comenzó a decir.

«Este tipo no puede respirar, y tiene a este robot tratando de hablar con él», dijo. «Mientras tanto, este tipo le está diciendo: ‘Así que hemos recuperado los resultados y no queda pulmón. No hay pulmón con el que trabajar «.

Wilharm repetía lo que el médico le decía a su abuelo, porque tenía problemas de audición en la oreja derecha y la máquina no podía llegar al otro lado de la cama.

«Entonces él dice que tal vez su próximo paso sea ir a un hospicio en su casa», se escucha a Wilharm diciendo en un video que grabó de la visita.

Sabes, no sé si va a llegar a casa, dice el doctor.

El jefe de la división de medicina paliativa de la Universidad de California en San Francisco, Steve Pantilat, dijo que no conoce los detalles del caso, pero que la tecnología robótica ha hecho maravillas a los pacientes y sus familias, algunos de los cuales están demasiado lejos para visitas en persona.

Wilharm señaló que Ernest, un hombre de familia que guardaba todos los dibujos infantiles que le había dado, se merecía algo mejor. Ella dijo que después de la visita, él le dio instrucciones sobre quién debería obtener qué y le hizo prometer que cuidaría de su abuela.

Agencias

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto