Conecta con nosotros

México

Yucateca, la mexicana que falleció en accidente de avión en Etiopía

Graziella de Louis Ponce, quien falleció en el accidente del Boeing 737 Max-8 que se estrelló en Etiopía el domingo pasado, era de origen yucateco, conocía 11 idiomas y era traductora de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

De Louis Ponce pertenecía a una de las familias más conocidas de Yucatán, vinculada al sector empresarial con la industria automotriz y del corporativo Bepensa, que manejan productos como Coca Cola y Caribe Cooler.

En el avión en donde viajaba iban otros 148 pasajeros y ocho tripulantes. Según autoridades locales, no hubo sobrevivientes.

Las grabadoras se encuentran parcialmente destruídas, por lo que los investigadores y especialistas verán qué información pueden “recuperar de ellas».

El avión viajaría hacia Nairobi, Kenia, y ella y tres compañeros más asistirían a la IV Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente a realizarse en ese país.

Era hija de Graciela Ponce Rubio, quien falleció en febrero del año 2017, y de Luis Gutiérrez. Era nieta del empresario Fernando Ponce García y tiene dos hermanos, Javier e Isabel.

«Una persona de extraordinario talento, dominando al 100% 11 idiomas distintos, lo cual le ameritó una posición única como traductora oficial de la ONU. Descanse en paz mi prima Gachita», escribió en Facebook José Ponce, su primo hermano.

El gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), lamentó el accidente aéreo y el fallecimiento de Graziella de Louis, quien al parecer también tenía otras nacionalidades.

México

Chávez Jr., bajo la lupa de la FGR: aparece en investigación junto a Ovidio Guzmán y “El Nini”

Ciudad de México.— Julio César Chávez Jr. no sólo enfrenta una posible deportación desde Estados Unidos. En México, su nombre figura en una investigación federal de alto perfil que involucra a líderes del Cártel de Sinaloa, entre ellos Néstor Isidro Pérez Salas “El Nini”, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, todos señalados por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, el boxeador está vinculado a la misma carpeta de investigación que encabeza la Fiscalía General de la República (FGR) contra la facción de “Los Chapitos”, hijos del exlíder del cártel Joaquín “El Chapo” Guzmán. Documentos del gobierno federal, incluidos los que sustentan la orden de aprehensión emitida en marzo de 2023, revelarían la presunta relación directa de Chávez Jr. con esta red criminal.

El miércoles, autoridades migratorias de EE.UU. detuvieron al pugilista en Studio City, California, por estar en el país de forma irregular. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicó que su solicitud de residencia permanente se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense vinculada al Cártel de Sinaloa, por una relación previa con un hijo —ya fallecido— de “El Chapo” Guzmán.

Mientras tanto, la FGR confirmó que existe una orden de captura contra Chávez Jr. por delitos relacionados con el crimen organizado, en una indagatoria que habría comenzado en 2019 y que finalmente derivó en la emisión de la orden judicial en 2023.

En paralelo, fuentes ministeriales aseguran que la investigación en México incluye testimonios y pruebas que ubican al excampeón de boxeo en reuniones con miembros del cártel, además de supuestas agresiones físicas a integrantes de la organización. Aunque estos señalamientos aún no han sido judicializados en detalle, confirman la gravedad del caso que ahora lo vincula con algunos de los criminales más buscados del país.

Chávez Jr. permanece bajo custodia de ICE mientras se define su situación migratoria y se espera que en los próximos días se inicie formalmente el proceso de deportación hacia México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto