Conecta con nosotros

México

Descubren bunkers con armas y droga en Sonora

Dos búnkeres o depósitos subterráneos de armas y drogas fueron localizados por el Ejército entre unos corrales de ganado, donde decomisaron tres toneladas de mariguana y el mismo rancho.

El predio, localizado al noreste del municipio de Sonoyta, a seis o siete kilómetros de la línea internacional con Estados Unidos, está a 520 kilómetros de Hermosillo, la capital del estado, enclavado en el desierto de Altar.
El predio es propiedad de Adelmo Nieblas González, conocido narcotraficante de la región, que a decir de fuentes militares era «dueño de la plaza» para la venta de drogas, pero ya tiene los sellos del decomiso de la Procuraduría General de la República (PGR).
EL UNIVERSAL estuvo presente en un recorrido por el rancho El Triunfo y otras áreas de Sonoyta, donde se constató que estos decomisos fueron producto de trabajos de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Los dos depósitos subterráneos mostrados por los militares estaban construidos con modernos materiales de metal, madera y aislantes térmicos, que mantenían la droga en óptimas condiciones mientras llegaba el momento de cruzarla a Estados Unidos.
A unos cinco kilómetros se encuentra el Ejido Desierto de Sonora, donde decenas de «burreros» esperan a que les llamen para cruzar la carga a Estados Unidos por las rutas del desierto y las montañas que solamente ellos conocen.
De estos búnkeres los militares sacaron tres toneladas de droga, y se sospecha que existan más de estos almacenes subterráneos, perdidos en el enorme desierto sonorense llamado desierto de Altar.
El desierto de Altar tiene una extensión de más de 20 mil kilómetros cuadrados, pegado a la frontera con Estados Unidos, donde apenas hay un puñado de municipios con cuatro o cinco mil habitantes algunos, y otros con 30 mil, como Sonoyta.
La Sedena reportó que esta acción se realizó el 20 de septiembre resultando en el operativo seis personas detenidas cuyos nombres permanecen a salvo para no entorpecer las indagatorias.
En el lugar fueron decomisados además seis vehículos, un remolque para ganado y se destruyeron los dos depósitos subterráneos a fin de que no se siguieran usando para fines ilícitos.
Por los corrales pasean enormes toros y reses, ganado fino, que pertenecían a Adelmo Nieblas, además de que se quedaron vacías las caballerizas, casas y palapas que servían de refugio a los narcotraficantes que aquí habitaban.

¿Quién era Adelmo?

La Secretaría de Seguridad Pública federal informó que el 6 de septiembre, en Culiacán, Sinaloa, fue detenido Adelmo Nieblas González o Guillermo Nieblas Nava, a quien las autoridades identifican como «El Señor» y uno de los principales operadores en Estados Unidos al servicio de Joaquín «El Chapo» Guzmán, líder del cártel del Pacífico.
Adelmo era presunto responsable de las operaciones de trasiego de diversas drogas entre ellas mariguana, metanfetamina y heroína desde los municipios de Puerto Peñasco, General Plutarco Elías Calles (Sonoyta) y San Luis Río Colorado, a través del desierto de Arizona hacia los condados de Maricopa y Casa Grande en Phoenix, Arizona, en Estados Unidos, así como de tráfico de armas, las cuales ingresa a territorio mexicano.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto