Conecta con nosotros

México

PRD suspende derechos partidistas a exalcalde vinculado a huachicoleros

Hugo Estefanía, exalcalde de Cortazar, Guanajuato, tendría los minutos contados al interior del PRD.

La dirigencia nacional de ese partido le suspendió sus derechos partidistas y lo someterá a proceso para aplicarle una sanción ejemplar en caso de que resulte responsable de alguna falta.

Es una sanción ejemplar, la sanción es la expulsión del partido, de nuestro órgano quedaría fuera en caso de que resulte responsable», señaló Isidoro Bazaldúa, vocero del PRD en Guanajuato.

Hugo Estefanía fue evidenciado a través de un audio de tener nexos con el Cártel de Santa Rosa de Lima.

En una conversación telefónica con Noel Lara, alías «El Puma», manifiestan su intención de obtener beneficios a través de la obra pública y de participaciones federales estatales, en los gobiernos municipales conde el cártel tiene dominio.
Al respecto la dirigencia del PRD en Guanajuato se deslindó el exedil, a pesar de que éste actualmente formaba parte de la comisión ejecutiva extraordinaria del partido y que su intención era buscar la gubernatura de la entidad en 2024.

Que las autoridades estatales y federales investiguen y que revisen la autenticidad del audio y también si lo encuentran responsable, que sancionen, nosotros nos deslindamos de todo acto», afirmó el vocero.

En la conversación, «El Puma» le dice a Hugo Estefanía que el alcalde en funciones de San José Iturbide, el morenista Genaro Martín, es su amigo y que pueden trabajar con él.

Sobre este señalamiento, la presidenta de Morena en Guanajuato, Alma Alcaraz, dijo que la Fiscalía estatal debe investigar y castigar a quien resulte responsable.

En relación a lo que ahí se menciona, del presidente municipal, debo comentarte, debo decirte que en Morena no vamos a tolerar ningún acto de corrupción”, aseguró.

La presidenta de Morena compartió la propuesta del gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, para reformar el código electoral y evitar que el crimen organizado se infiltre en los partidos políticos y en las campañas electorales.

Excélsior

México

Sheinbaum se deslinda de orden contra Chávez Jr. y confirma que México buscará su extradición

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este jueves que desconocía la existencia de una orden de aprehensión contra el boxeador Julio César Chávez Jr., detenido en Estados Unidos por presuntos vínculos con el crimen organizado. No obstante, confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) sí cuenta con una orden vigente en su contra, emitida en 2023, y adelantó que su gobierno buscará su extradición para que enfrente la justicia en México.

“Cuando salió la noticia, me comuniqué con la Fiscalía y el fiscal me dijo que sí tiene una orden de aprehensión en México; la carpeta de investigación se abrió en 2019 y fue hasta 2023 que un juez otorgó la orden”, señaló la mandataria nacional durante su conferencia de prensa matutina.

De acuerdo con Sheinbaum, la FGR explicó que la presencia constante del boxeador en Estados Unidos dificultó su localización en territorio mexicano. Por ello, la reciente detención ejecutada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en California estaría relacionada también con la orden de aprehensión emitida por autoridades mexicanas.

“En parte, la detención es por la orden de aprehensión que hay en México, y se espera que haya una deportación y que pueda cumplir la sentencia en nuestro país”, agregó.

La FGR acusa a Chávez Jr. de tráfico de armas, narcotráfico y delincuencia organizada, cargos considerados graves tanto en México como en Estados Unidos. Mientras tanto, el deportista permanece bajo custodia de ICE, a la espera de que se resuelva su situación migratoria.

En paralelo, la familia del boxeador emitió un comunicado pidiendo comprensión y sensibilidad ante la situación legal que enfrenta Chávez Jr., y solicitó que el proceso judicial se lleve a cabo sin presiones externas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto