Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Mujeres jóvenes aseguran que fumar mariguana las hace «mejores madres»

El estigma hacia las personas que consumen mariguana o alguno de sus derivados aún es una realidad que además se acentúa hacia las mujeres, incluso en los países o localidades en donde es totalmente legal.

Así, en octubre del año pasado, Canadá legalizó esta sustancia en todo el país y a partir de entonces, un gran número de madres jóvenes que usan la famosa hierba se han unido para compartir ideas y vivencias y sobre todo, para alzar la voz y declarar que así son «mejores madres”.

Una de ellas es Jordana Zabitsky quien creó un grupo en Facebook llamado «Madre María», al que se han unido más de 5 mil mujeres interesadas en eliminar los mitos que existen alrededor del cannabis y sus efectos.

«Se espera que trabaje a tiempo completo, que cuide a mis hijos, que limpie mi casa, que pague mis facturas…

Tengo mucho sobre mis hombros, ¡la marihuana me permite cumplir mis tareas diarias mucho mejor!”, explica.
Contrario a lo que esta creciente comunidad asegura, el Departamento de Salud de Canadá declara que «es más seguro evitar el cannabis si tienes hijos“ pues la droga puede alterar el juicio hacia ellos.

Por su parte, Annie-Claude Bertrand, coadminustradora de «Madre María» declara que “las mamás se sienten solas y no saben a dónde acudir, se sienten avergonzadas y temerosas”.

Karine Cyr de “Mis queridas flores» otra de las páginas que agrupa a entusiastas de esta tendencia, explica que el consumo de marihuana les permite alejarse de los opiáceos y los antidepresivos para tratar ansiedad o depresión.
¿Consumo de marihuana en el embarazo?
Cuando consumo mi cannabis, después de hacer mis tareas domésticas, juego con mis hijos, estoy más presente con mis hijos, soy más paciente, me ayuda en mi vida diaria a ser una mejor madre, una mejor persona», sostiene Karine.

Karine comenzó a usar aceite de CBD (cannabidiol, una sustancia relajante y no psicoactiva) después de su segundo embarazo, pues no quería usar opiáceos recetados por su médico.

“No estaba durmiendo, tenía grandes problemas de sueño. Y la primera vez que tomé aceite de CBD, dormí toda la noche como antes», dice.

«La pregunta más frecuente es: ¿podemos consumir marihuana cuando estamos embarazadas?», dice Jordana y asegura que ella la usó durante sus dos embarazos.

Pero en este sentido, la comunidad médica es tajante aún: “No se recomienda el consumo durante el embarazo» porque «el THC, la sustancia psicoactiva, atraviesa la placenta, por lo que el bebé recibirá el cannabis que su madre consuma en una proporción de 10 a 30%», advierte el doctor Antoine Kanamugire.

«El cannabis puede influir enormemente en el desarrollo del sistema nervioso central y del sistema inmunológico del feto», resume el psiquiatra y autor del libro «Las 21 verdades ocultas sobre la marihuana».

Asimismo, dice, el THC se queda en la leche materna durante la lactancia.

Sin embargo, las advertencias no disuaden a Jordana que atañe estas conclusiones a que la ciencia no ha abordado suficiente el tema.

«Me fumé un porro enorme antes de parir, todos mis médicos lo sabían», relata.

SDP Noticias

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto