Conecta con nosotros

México

IMSS dará a conocer a deudores de 23 mil mdp

En este sexenio, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) contará con clínicas de tiempo completo con servicio nocturno, atención médica domiciliaria y también a distancia para atender casos de respuesta inmediata.

«Implementar unidades médicas de tiempo completo, no valen pasillos llenos en espera y quirófanos vacíos inutilizados”, dijo el director del organismo, Germán Martínez.

Al comparecer ante senadores, indicó que en esta nueva etapa se pondrá énfasis en establecer mecanismos de telemedicina que actualmente no tiene el instituto.

Se comprometió a bajar el número de quejas ciudadanas contra el IMSS y ayudar a consolidar la nueva política de sanidad incluyente que desarrolla la Secretaría de Salud.

«Es vergonzoso que el Instituto Mexicano del Seguro Social sea la entidad pública con mayor número de quejas, aunque sea el mayor número de contactos con la población”, señaló.

El funcionario exhibió públicamente a los entes privados y públicos que tienen el mayor adeudo en cuotas de la institución, que suman 23 mil 235 millones de pesos.

En la lista destacan empresas, el gobierno de Michoacán y los municipios de El Carmen, Campeche, y Ensenada, Baja California, así como la Universidad de Nayarit y la Autónoma de Morelos. Martínez adelantó que el gobierno federal actual ofrecerá una disculpa pública a los padres de los 49 niños que fallecieron en el incendio de la Guardería ABC.

vanguardia

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto