Conecta con nosotros

México

Vamos a alcanzar autosuficiencia petrolera en 3 años: López Obrador

A partir de la construcción de una refinería, la rehabilitación de las seis existentes y la perforación de pozos, en tres años el país va a alcanzar la autosuficiencia petrolera, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El jefe del Poder Ejecutivo encabezó en la cancha de futbol de la Refinería Miguel Hidalgo, ubicada en el municipio de Tula, la celebración por el 81 Aniversario de la Expropiación Petrolera, realizada por el presidente Lázaro Cárdenas en 1938.

¿Y para qué vamos a rehabilitar las seis refinerías y vamos a construir una nueva refinería? Porque queremos en tres años dejar de comprar la gasolina en el extranjero y producir en México todo lo que consumimos, esa es la nueva política”, indicó.

López Obrador anunció que se comenzará la explotación de 20 nuevos pozos petroleros y señaló que en 40 años los gobiernos neoliberales se dedicaron a desmantelar la industria petrolera, lo que se comprobó en una reciente visita a estas instalaciones petroleras.

Vamos a que se vuelva a producir petróleo con 20 nuevos campos petroleros, porque estamos dedicando presupuesto suficiente a este propósito; vamos a aumentar la producción de petróleo en el sexenio Vamos a rehabilitar las seis refinerías, acabamos de estar en una inspección en la Refinería de Tula, fierros viejos que no han recibido mantenimiento durante mucho tiempo, es heroico lo que hacen los trabajadores”, reconoció el mandatario.

La secretaria de Energía, Rocío Nahle, anunció que se envió la invitación a las empresas Consorcio Bechtel/Technit, Consorcio Worley Parsons/Jacobs, Technip y la empresa KBR, para la construcción de la refinería en Dos Bocas, Tabasco.

En la celebración del 81 Aniversario de la Expropiación Petrolera hubo una guerra de porras entre seguidores del presidente López Obrador y el gobernador Omar Fayad, a quien le aplaudieron a lo largo de su intervención lo que opacó algunas rechiflas.

Al evento no asistió el líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, Carlos Romero Deschamps.

Excelsior

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto