Conecta con nosotros

México

Pese a explosión, mantienen en amarillo fase 2 alerta volcánica del ‘Popo’

Durante la Reunión Extraordinaria del Comité Científico Asesor del Volcán Popocatépetl, se concluyó que la actividad actual del coloso se encuentra dentro de los parámetros normales, por lo que el Semáforo de Alerta se mantiene en Amarillo Fase 2.

En la reunión, encabezada por el titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), David León Romero, se dio a conocer que se reporta una pluma de vapor de agua y gas, ligera caída de ceniza en áreas cercanas, caída de fragmentos incandescentes, posibilidad de flujos piroclásticos por explosiones y flujos de lodo por escombros.

En esta administración, con apoyo de la Policía Federal y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se incrementaron los sobrevuelos al Popocatépetl para obtener datos precisos sobre la actividad volcánica, en específico sobre el crecimiento y destrucción del domo número 82”, informó la CNPC en un comunicado de prensa.
Los expertos exhortaron a la población a respetar los 12 kilómetros de restricción alrededor del volcán, así como a permanecer informada a través de las cuentas oficiales y aplicar las siguientes medidas preventivas ante la posible caída de ceniza:

-Evitar hacer actividades al aire libre.

-Si tiene la necesidad de salir a la intemperie, proteger ojos, nariz y boca.

-Tapar tinacos y otros depósitos de agua y alimentos para que no se contaminen.

-Cubrir aparatos, equipos, maquinaria y automóviles para que no se deterioren.

-Evitar conducir el automóvil o incrementar medidas de seguridad ya que la ceniza reduce la visibilidad y vuelve el pavimento resbaladizo.

Excelsior

México

“La justicia debe aplicarse parejo”: Sheinbaum aclara por qué Julio César Chávez Jr. no fue detenido en México

Ciudad de México.— En medio de la polémica que rodea al arresto de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los cuestionamientos sobre por qué el boxeador no fue detenido previamente en territorio mexicano, pese a contar con una orden de aprehensión y un historial legal complicado.

Sheinbaum fue directa: “Nadie debe estar por encima de la ley, sin importar su fama o trayectoria. La justicia debe aplicarse parejo.” La mandataria confirmó que Chávez Jr. contaba con una orden de captura en México desde 2023, derivada de una investigación iniciada en 2019 por delitos relacionados con delincuencia organizada y tráfico de armas. Sin embargo, explicó que el deportista pasó la mayor parte del tiempo en Estados Unidos, lo que dificultó su localización por parte de las autoridades mexicanas.

El boxeador fue detenido esta semana en Los Ángeles por posesión ilegal de armas de fuego, drogas y vínculos con el crimen organizado, según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. En su domicilio se encontraron armas presuntamente adquiridas de manera irregular, por lo que podría enfrentar cargos federales en ese país. Medios estadounidenses también han reportado que Chávez Jr. está vinculado a una investigación que involucra a integrantes de “Los Chapitos”, brazo operativo del Cártel de Sinaloa.

Sheinbaum señaló que su gobierno está en coordinación con autoridades estadounidenses para colaborar en el caso y buscar, en su momento, que el boxeador sea deportado a México para enfrentar los procesos judiciales pendientes. “Ya no hay impunidad ni trato especial para nadie. Las investigaciones deben seguir su curso sin importar el apellido”, afirmó.

La mandataria también aprovechó para marcar una línea firme en el inicio de su sexenio: “México no va a encubrir a nadie. Si hay requerimientos internacionales o pruebas suficientes, vamos a actuar conforme a derecho.”

Con esta postura, Sheinbaum intenta desligar cualquier sospecha de encubrimiento en un caso que involucra a uno de los apellidos más icónicos del deporte mexicano, pero que hoy se ve envuelto en un escándalo judicial de dimensiones internacionales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto