Conecta con nosotros

México

Alerta IMSS sobre maquillajes tóxicos

Especialistas del IMSS en Jalisco alertaron a la población sobre el uso de cosméticos que pueden provocar ciertas reacciones adversas en la piel, debido a que algunos de estos productos contienen elementos tóxicos como níquel, cobalto y cromo.

La experta en dermatología adscrita al Hospital General de Zona (HGZ) 14, Ana Rosa Alvarado Rivas, precisó que estos elementos se han encontrado en productos como sombras, lápices de color y correctores cuya base es de tonalidad verde y azul.

Explicó que para proporcionar esta coloración, algunas industrias utilizan estos contenidos en el maquillaje, “las pacientes acuden a la consulta dermatológica por reacciones adversas tras el uso de estos productos, como dermatitis alérgica, acné, ardor, hinchazón y comezón intensa”.

Comentó que al entrar la piel en contacto con sustancias tóxicas, las reacciones alérgicas pueden surgir días posteriores y exacerbarse al exponerse al sol, y manifiestan irritación y enrojecimiento de leve a severo, según la sensibilidad y la cantidad y calidad del cosmético utilizado.

Afirmó que alrededor de 5 por ciento de las pacientes atendidas en el servicio de Dermatología del HGZ 14 acude a consulta por reacciones adversas tras utilizar este tipo de cosméticos con cuadros principalmente de alergia, acné e irritación.

Mencionó que por ser la piel más delicada y suave, es común que la irritación se focalice en los párpados de la paciente.

Recomendó el uso sólo de maquillajes hipoalergénicos, que tengan además el factor libre de grasa, para un cuidado óptimo de la piel de las mujeres que utilizan cosméticos, “es importante retirar el producto antes de dormir con agua y jabón”.

Agregó que debe preservarse la higiene, no compartir brochas, esponjas u otros artículos para aplicar maquillajes con otras personas, dado que es una vía de transmisión de bacterias y ácaros.

Subrayó que las adolescentes no deberían hacer uso de maquillajes debido a que alrededor de los 13 años se incrementa la producción de grasa en la piel, “esto propicia la obstrucción de poros y por consiguiente el desarrollo del acné”.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Chávez Jr., bajo la lupa de la FGR: aparece en investigación junto a Ovidio Guzmán y “El Nini”

Ciudad de México.— Julio César Chávez Jr. no sólo enfrenta una posible deportación desde Estados Unidos. En México, su nombre figura en una investigación federal de alto perfil que involucra a líderes del Cártel de Sinaloa, entre ellos Néstor Isidro Pérez Salas “El Nini”, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, todos señalados por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, el boxeador está vinculado a la misma carpeta de investigación que encabeza la Fiscalía General de la República (FGR) contra la facción de “Los Chapitos”, hijos del exlíder del cártel Joaquín “El Chapo” Guzmán. Documentos del gobierno federal, incluidos los que sustentan la orden de aprehensión emitida en marzo de 2023, revelarían la presunta relación directa de Chávez Jr. con esta red criminal.

El miércoles, autoridades migratorias de EE.UU. detuvieron al pugilista en Studio City, California, por estar en el país de forma irregular. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicó que su solicitud de residencia permanente se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense vinculada al Cártel de Sinaloa, por una relación previa con un hijo —ya fallecido— de “El Chapo” Guzmán.

Mientras tanto, la FGR confirmó que existe una orden de captura contra Chávez Jr. por delitos relacionados con el crimen organizado, en una indagatoria que habría comenzado en 2019 y que finalmente derivó en la emisión de la orden judicial en 2023.

En paralelo, fuentes ministeriales aseguran que la investigación en México incluye testimonios y pruebas que ubican al excampeón de boxeo en reuniones con miembros del cártel, además de supuestas agresiones físicas a integrantes de la organización. Aunque estos señalamientos aún no han sido judicializados en detalle, confirman la gravedad del caso que ahora lo vincula con algunos de los criminales más buscados del país.

Chávez Jr. permanece bajo custodia de ICE mientras se define su situación migratoria y se espera que en los próximos días se inicie formalmente el proceso de deportación hacia México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto