Conecta con nosotros

México

Registran PAN, PRD y MC candidato común a gubernatura de Puebla

Enrique Cárdenas Sánchez fue registrado en la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) como candidato común del Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) a gobernador de Puebla.

Posteriormente, en conferencia de prensa convocó a evitar las confrontaciones para estas votaciones que no deben caracterizarse por «los balazos» como los vividos en 2018.

Cobijado por los líderes nacionales del PAN, PRD y MC, quien fuera rector de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), señaló que los partidos políticos y sociedad tienen una gran oportunidad para marcar la diferencia que se necesita en el estado.

Afirmó que en su campaña, una vez que se avale el registro de su candidatura, ofrecerá tolerancia y respeto a las instituciones mientras se definen los resultados para el titular de Casa Puebla.

Tolerancia, unidad en la diversidad es lo que necesitamos, necesitamos estar unidos para reencontrarnos con los ciudadanos. Puebla tiene la oportunidad de evitar la confrontación en este proceso electoral», reiteró.

Por su parte, el líder nacional panista, Marko Cortés Mendoza, indicó que en Puebla la mejor carta de presentación para ganar las votaciones será el exrector de la UDLAP.

Indicó que Morena perderá las elecciones, luego de postular a un cartucho quemado para este cargo público, que se originó tras el fallecimiento de la mandataria poblana, Martha Erika Alonso Hidalgo.

El acto protocolario se caracterizó por la falta de movilizaciones que en años anteriores se registraron, principalmente en los registros de Rafael Moreno Valle Rosas y Martha Erika Alonso Hidalgo al gobierno estatal.

Excelsior

México

Trump endurece sanciones contra fentanilo y acusa a cárteles de controlar México

Washington, D.C. — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la HALT Fentanyl Act, una nueva legislación que endurece las sanciones contra el tráfico de opioides sintéticos y que, en paralelo, incluyó fuertes declaraciones sobre la situación de seguridad en México.

Durante la ceremonia en la Casa Blanca, el mandatario republicano aseguró que los cárteles de la droga tienen un “tremendo control” sobre México, incluyendo a políticos y funcionarios electos.

“Las autoridades están petrificadas de ir a trabajar. Los cárteles han generado un clima de miedo dentro de las instituciones mexicanas”, declaró Trump.

El expresidente y ahora nuevamente jefe del Ejecutivo estadounidense señaló directamente al Cártel de Sinaloa como uno de los grupos más poderosos y responsables del tráfico de fentanilo y sus derivados, como el carfentanilo, una sustancia considerada hasta 100 veces más letal que el propio fentanilo.

La nueva ley

Con esta legislación, el gobierno estadounidense clasifica permanentemente todas las variantes del fentanilo como sustancias de la Lista I, lo que permite su persecución penal incluso si los químicos intentan modificar la fórmula de la droga para evadir la ley.

Además, se refuerzan las capacidades de las agencias federales para combatir la producción, distribución y transporte de opioides sintéticos, incluyendo nuevas medidas para sancionar a redes de narcotráfico transnacional.

Acusaciones y advertencias

Trump también advirtió que, ante el mayor control fronterizo terrestre, los grupos del crimen organizado están utilizando rutas marítimas y submarinos improvisados para ingresar droga a territorio estadounidense.

El acto oficial incluyó la presencia de legisladores de ambos partidos, así como de familias que han perdido a seres queridos por sobredosis.

La retórica de Trump vuelve a tensar la relación con el gobierno de México, al que acusa de no tener capacidad ni voluntad para frenar a los cárteles, justo en medio de un momento de alta sensibilidad bilateral por los temas comerciales y migratorios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto