Conecta con nosotros

Resto del mundo

Hombre que envió bombas a Obama y Hillary se declara culpable

César Sayoc, acusado de enviar 16 paquetes bomba de fabricación casera a 13 figuras públicas, entre ellas el expresidente de Estados Unidos Barack Obama y la exsecretaria de Estado Hillary Clinton, se declaró este jueves culpable ante un juez de Nueva York, confirmó a Efe la Fiscalía.

En su comparecencia ante el magistrado Jed Rakoff de la Corte Federal de Manhattan, Sayoc aseguró sentir lo ocurrido.

Lo siento, de verdad», dijo Sayoc, según cita el canal local NBC.

Un gran jurado federal de Estados Unidos imputó el pasado 9 de noviembre con 30 cargos a Sayoc.

Así son los artefactos explosivos enviados a Hillary y Obama

Seis días después, el acusado, de 56 años de edad, se declaró no culpable de todos los cargos ante Rakoff.

En un principio, estaba prevista una comparecencia de Sayoc para comenzar los preparativos del juicio, pero esta se cambió el pasado 15 de marzo, después de que el acusado mostrara su intención de declararse culpable.

Entre los delitos que se le imputan están el uso de un arma de destrucción masiva por lo que podría ser condenado a cadena perpetua, el transporte de explosivos entre estados, por lo que podría pasar hasta 20 años en la cárcel, o el uso ilegal del correo, que podría suponerle hasta 10 años.

Excelsior

Deportes

Julio César Chávez Jr. detenido por ICE en EE.UU.: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y enfrenta deportación

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California, bajo acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa y por haber permanecido ilegalmente en Estados Unidos tras vencer su visa de turista.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que Chávez Jr. está siendo procesado bajo el esquema de “expedited removal” (expulsión acelerada), una medida reservada para personas que se encuentran sin autorización legal en el país y cuya permanencia se considera riesgosa para la seguridad nacional.

Según el comunicado del DHS, el exboxeador ingresó a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa B2, válida hasta febrero de 2024. Aunque solicitó la residencia permanente en abril de ese año con base en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, las autoridades revelaron que su pareja tiene vínculos previos con un hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.

Además, Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión activa en México por presunta participación en delincuencia organizada, así como tráfico de armas, municiones y explosivos. El DHS señaló que se le considera afiliado al Cártel de Sinaloa, organización designada como terrorista por el gobierno de Estados Unidos.

La detención ocurre días después de que Chávez Jr. perdiera un combate de exhibición contra el influencer Jake Paul en Anaheim, California.

Esta historia sigue en desarrollo. Autoridades federales no han confirmado aún si se presentarán cargos adicionales en Estados Unidos antes de una posible deportación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto