Conecta con nosotros

México

Presentan programa de resguardo de la ‘Vaquita’ Marina

La Secretaría del Medio Ambiente y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, presentaron la Iniciativa de Sustentabilidad del Alto Golfo de California, que busca resguardar a las especies en riesgo, prioritariamente a la vaquita marina, a través del otorgamiento de programas sociales, en una zona que han clasificado como de riesgo de seguridad nacional.

De acuerdo a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Josefa González Blanco Ortiz Mena, se busca preservar las especies a través de un programa que tiene como enfoque principal el fomento del bienestar de la población a través de la entrega de apoyos sociales federales; el combate a la pesca furtiva y tráfico de totoaba con proyectos productivos y el apoyo monetario a los pescadores y jóvenes para que se alejen de las organizaciones criminales que los reclutan para que participen en el tráfico de esta especie.

La Secretaría reconoció que la estrategia de resguardo y protección de las especies, en especial de la vaquita marina, adoptada por el gobierno anterior no funcionó porque los pescadores recibían los apoyos económicos para no salir a pescar furtivamente y a pesar de ello el número de esta especie disminuyó.

Por su parte, durante la presentación de esta iniciativa, el Subsecretario de la Semarnat, Sergio Sánchez Martínez dijo que es difícil determinar la población actual de vaquitas marinas en México; mientras que el Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Andrew Rhodes Espinoza, dijo que a la fecha han podido ubicarse visualmente 6 especímenes y a través del señales acústicas a 22 que se encuentran en la zona de refugio determinada por las autoridades, por lo que es difícil saber realmente cuántas hay y por lo tanto no puede establecerse una meta de recuperación de la especie al final del sexenio. Se espera que este programa beneficie a una población de entre 40 y 50 mil habitantes de los estados de Baja California Norte y Sonora.

mvs

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto