Conecta con nosotros

Nota Principal

Papa destrona al principal obispo de Chile por encubrir pederastia

El papa Francisco aceptó el sábado la renuncia del cardenal Ricardo Ezzati, arzobispo de Santiago de Chile, y nombró a un sustituto temporal para gobernar la arquidiócesis más importante de Chile después de que Ezzati se viera involucrado en varios escándalos de abuso sexual y encubrimiento en el país sudamericano.

El Papa nombró como reemplazo temporal del prelado el actual obispo de Copiapó, monseñor Celestino Aos Braco.

Ezzati, de 77 años, presentó su dimisión hace dos años, cuando alcanzó la edad de jubilación obligatoria de 75 años, pero Francisco lo mantuvo en su cargo.
El prelado, sin embargo, se volvió el foco de la ira de las víctimas de abuso por haber manejado mal varios casos.

El propio Francisco fue alcanzado por el escándalo después de desacreditar inicialmente a las víctimas durante su viaje a Chile en 2018.

Después de darse cuenta de su error, el Papa convocó a todos los obispos activos de Chile al Vaticano y los obligó a ofrecer sus renuncias.

Estaba previsto que Ezzati comparezca la semana próxima ante la fiscalía a declarar como parte de la investigación al sacerdote Tito Rivera, acusado de haber violado a una persona dentro de la catedral, algo presuntamente encubierto por Ezzati.

También tiene pendiente una investigación fiscal por casos de pederastia confesados por el excanciller de la arquidiócesis de Santiago, Óscar Muñoz, denunciado también por violación.

El juzgado de garantía de Santiago rechazó el viernes la solicitud de sobreseimiento de este último caso “interpuesta por la defensa del cardenal Ricardo Ezzati, investigado como encubridor en causa por estrupro y abuso sexual”, afirmó en Twitter el Poder Judicial en Chile.

Ezzati ha sido una de las figuras más controvertidas de la Iglesia católica chilena y la aceptación de su renuncia generó reacciones rápidamente.

A Mons. Aos le deseo lo mejor en su gestión administrando el desastre que es Santiago. Q una al clero y colabore con la justicia. Cualquier cosa mejor q Ezzati y su banda q ojalá responda ante la justicia chilena antes de escapar del país”, tuiteó Juan Carlos Cruz, una de las víctimas públicas del sacerdote Fernando Karadima, el rostro más conocido de la pederastia de la Iglesia chilena y expulsado por Francisco en septiembre de la Iglesia.

Excelsior

México

Chávez Jr., bajo la lupa de la FGR: aparece en investigación junto a Ovidio Guzmán y “El Nini”

Ciudad de México.— Julio César Chávez Jr. no sólo enfrenta una posible deportación desde Estados Unidos. En México, su nombre figura en una investigación federal de alto perfil que involucra a líderes del Cártel de Sinaloa, entre ellos Néstor Isidro Pérez Salas “El Nini”, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, todos señalados por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, el boxeador está vinculado a la misma carpeta de investigación que encabeza la Fiscalía General de la República (FGR) contra la facción de “Los Chapitos”, hijos del exlíder del cártel Joaquín “El Chapo” Guzmán. Documentos del gobierno federal, incluidos los que sustentan la orden de aprehensión emitida en marzo de 2023, revelarían la presunta relación directa de Chávez Jr. con esta red criminal.

El miércoles, autoridades migratorias de EE.UU. detuvieron al pugilista en Studio City, California, por estar en el país de forma irregular. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicó que su solicitud de residencia permanente se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense vinculada al Cártel de Sinaloa, por una relación previa con un hijo —ya fallecido— de “El Chapo” Guzmán.

Mientras tanto, la FGR confirmó que existe una orden de captura contra Chávez Jr. por delitos relacionados con el crimen organizado, en una indagatoria que habría comenzado en 2019 y que finalmente derivó en la emisión de la orden judicial en 2023.

En paralelo, fuentes ministeriales aseguran que la investigación en México incluye testimonios y pruebas que ubican al excampeón de boxeo en reuniones con miembros del cártel, además de supuestas agresiones físicas a integrantes de la organización. Aunque estos señalamientos aún no han sido judicializados en detalle, confirman la gravedad del caso que ahora lo vincula con algunos de los criminales más buscados del país.

Chávez Jr. permanece bajo custodia de ICE mientras se define su situación migratoria y se espera que en los próximos días se inicie formalmente el proceso de deportación hacia México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto