Conecta con nosotros

Resto del mundo

Ciclón en África, desastre equiparable a guerra en Siria: ONU

El ciclón Idai, que ha devastado partes del centro de Mozambique y del este de Zimbabue, es una emergencia clasificada del mayor nivel, el 3, la misma categoría que ahora mismo solo tienen las crisis humanitarias en Siria y Yemen, según recordaron representantes de la ONU.

Siria, Yemen y Mozambique son las tres emergencias ahora mismo en el mundo», declaró en una entrevista telefónica Saviano Abreu, portavoz de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), desde Beira, una de las principales ciudades de Mozambique y la más afectadas por la catástrofe.

Es devastador, el nivel de destrucción es masivo», resumió Abreu sobre una catástrofe que por el momento ha dejado más de 700 muertos (446 en Mozambique, 259 en Zimbabue y 56 en Malaui), pero cuyas cifras últimas son aún imposibles de determinar.

Sigue habiendo zonas, alejadas de Beira, el epicentro de la catástrofe, que han quedado completamente inundadas, donde no se ha podido llegar, pero el nivel del agua ya ha comenzado a bajar y el acceso a muchas áreas ya es más sencillo que en los últimos días.
Ahora, una semana después de que comenzasen a llegar los primeros equipos de emergencia a la zona, «la situación de rescate no es una prioridad», y los organismos nacionales e internacionales han pasado a la respuesta.

Y la más inmediata se basa en dos pilares: el reparto de comida, pues «hay gente desesperada por estar más de una semana sin poder comer de manera regular», y el agua y saneamiento para que no se propaguen enfermedades como el cólera y la malaria.
De momento, y a pesar de reportes previos de la Cruz Roja, «en la información de la ONU no hay ningún caso confirmado de cólera». Sí se han tratado casos de diarreas, pero se están investigando para poder evitar una enfermedad que, a pesar de ser tratable, es muy letal.

El otro punto, el reparto de comida, también ha sido conflictivo los primeros días, pues las necesidades son muy altas y la comida llega a las zonas afectadas con cuentagotas.

Excelsior

Deportes

Julio César Chávez Jr. detenido por ICE en EE.UU.: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y enfrenta deportación

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California, bajo acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa y por haber permanecido ilegalmente en Estados Unidos tras vencer su visa de turista.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que Chávez Jr. está siendo procesado bajo el esquema de “expedited removal” (expulsión acelerada), una medida reservada para personas que se encuentran sin autorización legal en el país y cuya permanencia se considera riesgosa para la seguridad nacional.

Según el comunicado del DHS, el exboxeador ingresó a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa B2, válida hasta febrero de 2024. Aunque solicitó la residencia permanente en abril de ese año con base en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, las autoridades revelaron que su pareja tiene vínculos previos con un hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.

Además, Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión activa en México por presunta participación en delincuencia organizada, así como tráfico de armas, municiones y explosivos. El DHS señaló que se le considera afiliado al Cártel de Sinaloa, organización designada como terrorista por el gobierno de Estados Unidos.

La detención ocurre días después de que Chávez Jr. perdiera un combate de exhibición contra el influencer Jake Paul en Anaheim, California.

Esta historia sigue en desarrollo. Autoridades federales no han confirmado aún si se presentarán cargos adicionales en Estados Unidos antes de una posible deportación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto