Conecta con nosotros

México

No hay elementos para reabrir caso Colosio: Sánchez Cordero

La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero declaró que no existen elementos suficientes para que las investigaciones por el homicidio del excandidato presidencial, Luis Donaldo Colosio sean reabiertas, como lo pidieron en días pasados familiares del asesino confeso, Mario Aburto.
La secretaria revelo que leyó la carta que le fue entregada al presidente de la República, además de que dijo, platicó con el último fiscal del caso, el hoy presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, quien la puso al tanto de las indagatorias sobre el caso.
“Yo le preguntaba hace unos días y me decía la investigación del caso prácticamente está cerrada, el hizo un estudio impresionante, se acuerdan que él fue el último encargado de la fiscalía del caso y tiene un disco que me acaba de obsequiar en donde las pruebas periciales son todas hechas por institutos de la universidad nacional”.
Además, refirió que los elementos contenidos en las pesquisas no son suficientes para considerar la posibilidad de que las investigaciones sean reabiertas, ya que “hay sentencias definitivas y hay una investigación científica de altísimo nivel de la universidad sobre todos estos hechos”.
“Si hay elementos supervenientes sí, si no hay elementos supervenientes. Esa es la única rendija que se dejó: hechos supervenientes, podría haber hechos supervenientes, pero no ha habido ningún hecho superveniente”.
Ante ello, descartó que la simple petición que los familiares de Aburto hicieron al ejecutivo federal, sea suficiente para dar reaperturas a las indagatorias.

Con información de Excélsior

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto