Conecta con nosotros

Resto del mundo

Youtuber come cabeza de cerdo cruda en festival vegano

En los últimos años se ha popularizado el ‘veganismo’, un estilo de vida que rechaza la utilización y consumo de todos los productos y servicios de origen animal.

Esta práctica es cada vez más común, puesto que cada vez más personas descubren que pueden ayudar a evitar el sufrimiento y la muerte de animales sencillamente al reemplazar los alimentos y productos por alternativas ‘sin crueldad’.

Aunque en el pasado era un poco más complicado, en la actualidad en los supermercados y tiendas minoristas hay una gran variedad de productos veganos, como hamburguesas de soya o helado de tofu.

Sin embargo, aunque es una buena causa, hay personas que repudian esta alimentación y se burlan constantemente de quienes la llevan a cabo.

Un claro ejemplo es el youtuber 2v3rige, quien hace unos meses se viralizó por comer carne cruda en un festival vegano.

Su fama momentánea se terminó y para seguir dando de qué hablar lo volvió a hacer, esta vez con una cabeza de cerdo cruda.

Durante el festival anual VegfestUK, que se realizó en la ciudad de Brighton, el manifestante se presentó con la cabeza de cerdo y comenzó a morderla, en un esfuerzo por desafiar a los veganos que asistían al evento, apuntando que la dieta a base de productos de origen vegetal es una «crueldad humana».

En una declaración para el canal Sky News, el autor de la acción comentó que, junto a ocho compañeros, protestaban «porque el veganismo es malnutrición y no se pueden obtener más de 15 nutrientes de las plantas». Añadió que algunos de ellos son exveganos que enfermaron a causa de seguir una dieta exenta de productos de origen animal.

El protestante fue confrontado por los asistentes al festival, quienes sostenían pancartas con mensajes como ‘La carne es asesinato’ y ‘No es comida, es violencia’.

Excelsior

México

Trump endurece sanciones contra fentanilo y acusa a cárteles de controlar México

Washington, D.C. — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la HALT Fentanyl Act, una nueva legislación que endurece las sanciones contra el tráfico de opioides sintéticos y que, en paralelo, incluyó fuertes declaraciones sobre la situación de seguridad en México.

Durante la ceremonia en la Casa Blanca, el mandatario republicano aseguró que los cárteles de la droga tienen un “tremendo control” sobre México, incluyendo a políticos y funcionarios electos.

“Las autoridades están petrificadas de ir a trabajar. Los cárteles han generado un clima de miedo dentro de las instituciones mexicanas”, declaró Trump.

El expresidente y ahora nuevamente jefe del Ejecutivo estadounidense señaló directamente al Cártel de Sinaloa como uno de los grupos más poderosos y responsables del tráfico de fentanilo y sus derivados, como el carfentanilo, una sustancia considerada hasta 100 veces más letal que el propio fentanilo.

La nueva ley

Con esta legislación, el gobierno estadounidense clasifica permanentemente todas las variantes del fentanilo como sustancias de la Lista I, lo que permite su persecución penal incluso si los químicos intentan modificar la fórmula de la droga para evadir la ley.

Además, se refuerzan las capacidades de las agencias federales para combatir la producción, distribución y transporte de opioides sintéticos, incluyendo nuevas medidas para sancionar a redes de narcotráfico transnacional.

Acusaciones y advertencias

Trump también advirtió que, ante el mayor control fronterizo terrestre, los grupos del crimen organizado están utilizando rutas marítimas y submarinos improvisados para ingresar droga a territorio estadounidense.

El acto oficial incluyó la presencia de legisladores de ambos partidos, así como de familias que han perdido a seres queridos por sobredosis.

La retórica de Trump vuelve a tensar la relación con el gobierno de México, al que acusa de no tener capacidad ni voluntad para frenar a los cárteles, justo en medio de un momento de alta sensibilidad bilateral por los temas comerciales y migratorios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto