Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Con notificaciones falsas podrían ‘secuestrar’ tu Instagram

Evitar abrir enlaces sospechosos, utilizar la aplicaciones oficiales de Instagram, nunca ingresar credenciales de inicio de sesión de la cuenta para la autenticación en servicios y aplicaciones de terceros, son vitales para no ser víctima de secuestradores de cuentas de la red social, advirtió Kaspersky Lab.

En un comunicado, la firma de seguridad cibernética destacó que un influencer en Instagram podría convertirse en presa de ladrones que buscan aprovecharse de la visibilidad de las cuentas más populares para una nueva estafa.

Explicó que este ataque se trata de un esquema de phishing que secuestra los perfiles de las personas con un alto número de seguidores en Instagram, luego de enviarles una falsa notificación de violación de derechos de autor.
De esta forma «su cuenta se eliminará permanentemente por infracción de derechos de autor», afirma la notificación por correo electrónico que parece muy oficial, y que cuenta con el encabezado y el logotipo habitual de Instagram, y la dirección de correo electrónico de quien envía es muy parecida a la legítima: en la mayoría de los casos es mail@theinstagram.team o info@theinstagram.team.

La firma detalló que el correo electrónico informa que el dueño del perfil de Instagram tiene sólo 24 horas, en algunas versiones 48 horas, para apelar mediante el botón de «Registrar una queja».

Si hace clic en él, el usuario termina en una página de phishing convincente, donde además de incluir el enlace para que el usuario pueda “Apelar”, muestra una imagen sobre la protección de los derechos de autor.

Para hacer que la estafa parezca aún más legítima, ofrecen una larga “Lista de opciones de idioma” que no funciona, ya que al seleccionar cualquier idioma, la página siempre permanece en inglés.

Excelsior

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto