Conecta con nosotros

México

Riña en Topo Chico deja 30 lesionados

Luego del traslado de 501 reos de los penales de Nuevo León a los Ceferesos de Ramos Arizpe, Coahuila y Morelos, se desataron una serie de disturbios tanto en el interior como exterior del penal del Topo Chico, este miércoles con saldo de 30 personas heridas.

Los hechos se registraron poco después de las 11:30 horas y posteriormente arribaron ambulancias de Cruz Roja a las instalaciones del centro penitenciario.

No tenemos, no existe ningún reo que haya sido baleado”, mencionó en el lugar Antonio Chávez, quien se identificó como director de gobierno y salió para tratar de calmar los ánimos de la gente.

Por otra parte, el gobierno del estado, a través de un comunicado, reconoció la existencia de 30 personas lesionadas, de los cuales 12 son custodios y 18 internos.

De acuerdo con Chávez había un custodio herido de gravedad por arma punzocortante.

Sobre las detonaciones que refirieron los familiares de los reos sostuvo que fueron de balas de salva.

Al exterior del Penal se aglomeraron una gran cantidad de personas que exigían información sobre sus familiares debido a que se les notificó que las visitas estaban canceladas.

En un momento se desató una trifulca entre los uniformados y los parientes de los reos. Los inconformes lanzaron sillas, mientras que los policías utilizaron bombas de humo para dispersar a los rijosos.

Las cosas no terminaron ahí ya que luego bloquearon la avenida Aztlán lo que provocó un intenso caos vial en la zona.

Los ánimos se calmaron cuando las autoridades anunciaron que se iba a permitir el ingreso y la gente comenzó a formar una fila, por lo que deshicieron el bloqueo.

En el lugar se colocó una lista con el nombre de 300 reclusos que fueron reubicados en otros penales.

Por la mañana, el secretario General de Gobierno, Manuel González informó que los traslados forman parte de la despresurización de los penales estatales: Topo Chico, Cadereyta y Apodaca, así como el Femenil. Detalló que de los reos trasladados 461 son hombres y 40 mujeres.

El objetivo de la administración estatal es obtener la certificación del Proyecto Mérida.

Queremos la certificación y la vamos a obtener hasta que no tengamos terminados y construidos (la ampliación en los penales de Apodaca y Cadereyta)”, puntualizó.

Los traslados se realizaron durante la noche del martes y se extendieron hasta la mañana de este miércoles; participaron más de mil elementos de Fuerza Civil, Seguridad Penitenciaria y la Policía Federal.

Excelsior

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto