La nueva serie de teléfonos móviles de Huawei será presentada esta noche en México y Yalitza Aparicio, la actriz de la película Roma, es parte de la campaña, que lanzó un primer video de la oaxaqueña en una breve participación en la que dice: «Perdóname, pero estoy reescribiendo México».
La presentación está programada para las 20:30 horas de hoy y podrás seguirla por Facebook Live.
La nueva serie de ‘smartphones’ de Huawei, fue presentada en París el martes pasado, ante cerca de 3 mil periodistas e invitados.
Estos son algunos detalles de teléfono:
La cámara sigue siendo el principal valor diferencial de los móviles de alta gama y Huawei ha dedicado la mayor parte del evento de lanzamiento internacional de la nueva familia de dispositivos P30 para hablar del nuevo sistema de triple cámara y sensores de su
dispositivo ‘premium’, que incorpora un zoom híbrido de diez aumentos (y hasta 50X digital) -bajo el sello de calidad de Leica-.
La nueva serie de ‘smartphones’ de Huawei cuenta con dos modelos, el P30 y el P30 Pro, que disponen de una cámara triple, a la que se añadirá un sensor TOF en el modelo superior, que permite medir la distancia a la que se encuentran personas u objetos para mejorar el sistema de desenfoque o detectar el volumen para crear imágenes en 3D, entre otras funciones.
El P30 Pro es la joya de la corona, añadiendo a estas especificaciones la lente principal de 40 megapíxeles (MP), con una apertura de f/1.6, y un gran angular de 20 MP (f/2.2). Esta configuración de cámara se complementa con un estabilizador de imagen
e ISO de hasta 409600, que permite capturar los detalles en situaciones con poca luz. Algo que ha puesto a prueba en directo con el Samsung S10 Plus y el iPhone XS Max.
Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil
Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología
La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.
El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.
Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.
Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.