Yangyang Zhou y Quan Jiang, un par de estudiantes de ingeniería, se habrían convertido en los operadores de un esquema fraudulento en el que la compañía estadounidense Apple habría sido la principal afectada, a través de su proceso de garantía.
De acuerdo con el portal Oregon Live, los jóvenes de origen chino importaron miles iPhones falsos que enviaron a la compañía con el pretexto de que no se encendían, aprovechando la garantía de la compañía para recibir un equipo totalmente nuevo.
Posteriormente, los iPhones reales eran enviados al extranjero para que otra persona los vendiera por un precio menor al que Apple los ofrece, aunque los estudiantes aseguraron a la fiscalía general que no tenían conocimiento de que los equipos enviados a la firma tecnológica eran falsos.
Los agentes federales comenzaron a investigar el asunto después de que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos confiscara al menos cinco envíos sospechosos de teléfonos móviles con marcas y características de diseño de Apple.
De acuerdo a los documentos de la investigación, Jiang recibía regularmente paquetes que contenían entre 20 a 30 iPhones enviados por un socio localizado en China, quien a cambio de su esfuerzo le pagaba a la madre del joven para que esta le depositara a su hijo.
Las autoridades calculan que Jiang estaba asociado a cerca de 3,069 reclamos de garantía, de los cuales únicamente 1,493 fueron aceptados e intercambiados por un iPhone nuevo, mientras que el resto fue rechazado.
sdp noticias