Conecta con nosotros

Resto del mundo

Embarazo por violación, es obra de Dios: candidato en EU

El candidato senatorial republicano por Indiana, Richard Mourdock afirmó el martes que cuando una mujer resulta embarazada de una violación es obra de Dios.

Mourdock, enfrascado en una de las contiendas senatoriales más vistas en Estados Unidos, fue consultado sobre ese asunto en los últimos minutos de un debate con el candidato demócrata Joe Donnelly. La pregunta fue si debía permitirse el aborto en casos de violación o incesto.

«Me he visto en apuros con ese asunto por mucho tiempo, pero me di cuenta de que la vida es ese don de Dios. Y, creo, aun cuando la vida comienza en esa terrible situación de violación, que eso es algo que Dios quiso que ocurriera», dijo.

Mourdock, que aspira a representar a Indiana en el Senado federal, es el segundo candidato senatorial del Partido Republicano que debe defenderse de declaraciones hechas sobre la violación y el embarazo.

El candidato al Senado de Misurí, Todd Akin, dijo en agosto durante una entrevista televisiva que los cuerpos de las mujeres tienen manera de impedir el embarazo en caso de lo que llamó «violación legítima». Akin se ha disculpado varias veces pero se ha negado a abandonar la contienda pese a las exhortaciones que le han hecho dirigentes de su propio partido, incluso del candidato presidencial Mitt Romney.

Por lo pronto se ignora el efecto que tendrían las declaraciones de Mourdock en las dos últimas semanas para las elecciones generales del 6 de noviembre. Pero podrían ser problemáticas.

El candidato republicano presidencial se distanció de las palabras de Mourdock la misma noche del martes, un día después de la difusión en Indiana de un mensaje proselitista por televisión en el que Romney apoya al candidato senatorial.

«El (ex) gobernador (de Massachusetts) disiente con las declaraciones de Richard Mourdock, y no reflejan sus opiniones», dijo una vocera de Romney, Andrea Saul, en un correo electrónico enviado a The Associated Press. Los colaboradores de Romney no han dicho si retirarían el mensaje televisivo y si el candidato presidencial republicano seguiría apoyando la aspiración senatorial de Mourdock.
Otros republicanos no intervinieron de inmediato. El vocero del Partido Republicano en Indiana, Pete Seat, remitió las preguntas al equipo de campaña de Mourdock. Un portavoz de la Comisión Nacional Senatorial Republicana y una vocera de Romney no respondieron de inmediato a una solicitud de declaraciones hecha la noche del martes.

Los demócratas respondieron en seguida a las palabras de Mourdock y lo describieron como un «fanático» del movimiento ultraconservador tea party. La presidenta del Comité Nacional Demócrata, Debbie Wasserman Schultz, calificó las palabras de Mourdock como «atroces y degradantes para la mujer» e instó a Romney a retirar su mensaje en favor del candidato senatorial.

Ya después del debate, Mourdock explicó que no creía que Dios quisiera la violación, pero que Dios es el único que puede crear vida.

«¿Intentan insinuar de alguna manera que Dios predestinó la violación? No creo eso», dijo Mourdock. «Quien insinúe eso es simple y sencillamente un enfermo y un pervertido. No, eso ni siquiera se acerca a lo que dije».

Donnelly, también luego del debate en el sur de Indiana, expresó que no cree que «mi Dios, o cualquier dios, quisiera que eso ocurriera».

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Resto del mundo

Trump endurece política migratoria: ICE elimina audiencias de fianza para indocumentados

Washington, D.C.— Millones de inmigrantes indocumentados que ingresen a Estados Unidos ya no tendrán derecho a solicitar audiencias de fianza ante un juez migratorio, de acuerdo con una nueva política anunciada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

La medida fue comunicada la semana pasada a través de un memorando firmado por el director interino de ICE, Todd Lyons, y forma parte del nuevo impulso de la administración Trump para incrementar la detención prolongada de migrantes que cruzan ilegalmente la frontera. La política ya comenzó a aplicarse y, según fuentes cercanas al caso citadas por ABC News, podría enfrentar una oleada de impugnaciones legales en los próximos días.

Hasta antes de esta decisión, cualquier persona detenida por ingresar sin documentos podía solicitar una audiencia de fianza con un juez migratorio para argumentar su liberación bajo ciertas condiciones. Con este cambio, ICE retira ese derecho procesal de forma generalizada, lo que aumentaría de forma significativa el número de personas retenidas indefinidamente en centros de detención federal. Organizaciones defensoras de derechos humanos advierten que la medida vulnera el debido proceso y exacerba el colapso del sistema migratorio estadounidense.

La nueva política fue reportada inicialmente por The Washington Post y ya generó reacciones entre legisladores y activistas. Algunos analistas consideran que esta acción forma parte de la estrategia electoral del expresidente Trump rumbo a noviembre. El anuncio se da en medio de una creciente tensión entre el gobierno federal y distintas cortes migratorias que habían flexibilizado criterios de detención en años recientes. ICE argumenta que el objetivo es fortalecer el control fronterizo y reducir los riesgos de evasión de la ley.

La orden no especifica cuánto tiempo permanecerán detenidos los inmigrantes sin acceso a fianza, pero advierte que todos los casos serán evaluados directamente por ICE. Esta decisión podría afectar especialmente a familias y solicitantes de asilo que cruzan por la frontera sur. La medida generará presión adicional en los centros de detención, que ya operan en niveles críticos de hacinamiento.

La administración Sheinbaum aún no ha emitido una postura oficial sobre esta nueva política migratoria de Estados Unidos. El tema podría generar tensión diplomática si no se atiende en los próximos encuentros bilaterales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto