Conecta con nosotros

Increible

Suben acciones de Facebook un 22%

Las acciones de Facebook subían más de 22% este miércoles en Wall Street, luego que sus resultados trimestrales mostraran un inesperado salto en sus ingresos de publicidad móvil, calmando el temor de que la empresa tuviera problemas para hacer dinero del creciente uso de tabletas y teléfonos inteligentes.

Varias corredurías elevaron sus objetivos para el precio de las acciones de Facebook, que han caído desde que la empresa salió a bolsa el 18 de mayo. Barclays Capital elevó su objetivo de 23 a 26 dólares, mientras que Jefferies & Co lo subió de 30 a 32.

Las acciones de Facebook, que valían 38 dólares en su primer día de cotización, cerraron el martes a 19.50 dólares en el Nasdaq.

Facebook dijo el martes que ahora recibe 14% de sus ingresos por publicidad de anuncios móviles, un aumento mucho mayor de lo que los analistas, en su mayoría escépticos, habían pronosticado.

El analista Colin Sebastian, de Robert W. Baird & Co, señaló en una nota que con el tiempo, la creciente experiencia de Facebook en publicidad móvil, combinada con más datos de usuarios, impulsará la monetización móvil para la empresa.

Sebastian tiene una calificación de «sobreponderar» sobre las acciones de la red social, y un precio objetivo de 32 dólares.

La analista de Needham & Co Laura Martin dijo que Facebook tiene oportunidades de crear ingresos por publicidad conforme las marcas aumentan su asociación con la empresa de alguna manera.

Martin, que tiene una recomendación de «comprar» en los títulos de Facebook y un precio objetivo de 25 dólares, señaló que más del 50 por ciento de los usuarios activos mensuales de la plataforma accedieron a la red social desde dispositivos móviles.

Los ingresos por publicidad de la empresa aumentaron en 36%, a 1,090 millones de dólares, en el tercer trimestre del año.

Facebook tuvo un doloroso comienzo en la bolsa en mayo, cuando los inversorsionistas se inquietaron por la desaceleración en el crecimiento de sus ingresos y la gran cantidad de acciones adicionales que podrían llegar al mercado cuando expiren las restricciones impuestas sobre la participación de los empleados.

Los analistas señalan que ese periodo de expiración sigue siendo una preocupación a corto plazo, pero que la recién demostrada capacidad por hacer dinero con el modelo de publicidad podría aplacar esos temores. 82

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto