Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Ahora ya puedes enviar dinero desde WhatsApp

El Banco Santander México dio conocer una aplicación que permite enviar dinero con WhatsApp por montos desde 10 hasta 4,000 pesos, tanto para operaciones entre clientes de Santander como para enviar dinero a clientes de otros bancos.

El banco destacó que esta solución, la cual iniciará con clientes de Santander TAP, no tendrá costo ni comisiones en el envío o recepción de dinero, ni requerirá descargar ninguna aplicación o programa adicional para quien envía, ni para quien recibe.

Santander es el primer banco en el país en incorporar esta tecnología y también pone a México como el primer país del Grupo en permitir envíos de dinero por medio de WhatsApp, esquema que funciona tanto para los sistemas Android como iOS, aseguró.

En un comunicado, la institución financiera indicó que desde ahora y durante abril se usará entre un primer grupo de clientes, y a partir de mayo estará disponible para el total de los clientes de Santander en México, para quienes solo bastará con que tengan una tarjeta de débito y cuenten con la app SúperMóvil de Santander.

Refirió que Santander Tap convivirá a futuro con plataformas como el Cobro Digital (CoDi), en la que el Banco también trabaja y permitirá la apertura de nuevas cuentas digitales de forma fácil y segura.

En la actualidad, refirió, el 91% de las personas que utilizan internet en México usan la aplicación de mensajería de WhatsApp, siendo la más usada en su tipo.

Para facilitar el envío de dinero por medios digitales, Santander México desarrolló un esquema con los más altos estándares de seguridad y eficiencia, que permite usar la aplicación de mensajería WhatsApp para enviar desde 10 pesos hasta cuatro mil pesos de forma diaria o en una sola transacción, desde cualquier lugar del mundo, sin restricción de horario.

Agencias

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto