Conecta con nosotros

México

Vinculan a proceso a cuatro policías por desaparición de ‘El 12’

Por su probable responsabilidad en el delito de desaparición forzada de personas, cuatro policías de Aguascalientes, dos de ellos en activo al momento de su detención, fueron vinculados a proceso, luego de que la Fiscalía General de la República (FGR), aportó datos contundentes de prueba a un Juzgado de Control en el estado.

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público Federal, que comprendieron diversas entrevistas periciales, trabajo de campo y análisis, permitieron identificar a René Alejandro Carrillo Durán, alias “Jefe”, excomisario general de la Policia Ministerial y Gerardo Omar Reyes Amador, inspector general de Investigación de Grupos Especiales y Guardias de la Policia Ministerial.

Así como Pablo Alejandro Tenorio Mosqueda, alias “Pablito” o “Pantera”, inspector de la Policia Ministerial y Víctor Alejandro Escobedo Gutiérrez, alias “Alex”, inspector de la Policia Ministerial.

Los policías están vinculados con la desaparición de un pepenador identificado como José Francisco Espinoza Huerta, apodado “El 12”.

Después de que el Ministerio Público los imputó de ser probables responsables del delito de desaparición forzada de personas, el juez de la causa determinó iniciarles proceso penal, fijarles prisión preventiva como medida cautelar y establecer tres meses de plazo para concluir la investigación.

Excelsior

México

Sheinbaum se deslinda de orden contra Chávez Jr. y confirma que México buscará su extradición

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este jueves que desconocía la existencia de una orden de aprehensión contra el boxeador Julio César Chávez Jr., detenido en Estados Unidos por presuntos vínculos con el crimen organizado. No obstante, confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) sí cuenta con una orden vigente en su contra, emitida en 2023, y adelantó que su gobierno buscará su extradición para que enfrente la justicia en México.

“Cuando salió la noticia, me comuniqué con la Fiscalía y el fiscal me dijo que sí tiene una orden de aprehensión en México; la carpeta de investigación se abrió en 2019 y fue hasta 2023 que un juez otorgó la orden”, señaló la mandataria nacional durante su conferencia de prensa matutina.

De acuerdo con Sheinbaum, la FGR explicó que la presencia constante del boxeador en Estados Unidos dificultó su localización en territorio mexicano. Por ello, la reciente detención ejecutada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en California estaría relacionada también con la orden de aprehensión emitida por autoridades mexicanas.

“En parte, la detención es por la orden de aprehensión que hay en México, y se espera que haya una deportación y que pueda cumplir la sentencia en nuestro país”, agregó.

La FGR acusa a Chávez Jr. de tráfico de armas, narcotráfico y delincuencia organizada, cargos considerados graves tanto en México como en Estados Unidos. Mientras tanto, el deportista permanece bajo custodia de ICE, a la espera de que se resuelva su situación migratoria.

En paralelo, la familia del boxeador emitió un comunicado pidiendo comprensión y sensibilidad ante la situación legal que enfrenta Chávez Jr., y solicitó que el proceso judicial se lleve a cabo sin presiones externas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto