Conecta con nosotros

Resto del mundo

Grita y forcejea… así un debilitado Julian Assange es detenido

Varios agentes de la policía sacaron este jueves por la fuerza y esposado al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, de la embajada ecuatoriana en Londres para introducirlo a continuación en un furgón, informa la BBC.

Las imágenes que grabaron el momento en que el activista australiano, de 47 años, es detenido muestran a Assange resistiéndose, forcejeando y gritando mientras los policías lo introducen de manera apresurada en una furgoneta que aguarda su salida, y que lo traslada a una comisaría de la capital para ser interrogado.

Assange llevaba asilado en la legación de Ecuador en el Reino Unido desde el 19 de junio de 2012.

Testigos indicaron a medios británicos que Assange «gritaba y forcejeaba» cuando los agentes lo sacaron del edificio: «Parecía encontrarse débil y estaba rodeado de policías», añadió esa fuente.

Tras conocerse el apresamiento del activista, a la embajada de Ecuador se acercó un grupo de simpatizantes de Assange, portando pancartas en las que se leía: «Liberad a Julian».
Assange pidió ayuda, hace casi siete años, al Gobierno ecuatoriano a fin de evitar su entrega a Suecia, que solicitaba entonces su extradición por presuntos delitos sexuales.

El portal WikiLeaks confirmó este jueves que Ecuador ha clausurado el asilo político concedido a Assange y consideró «ilegal» esa decisión, que calificó de «violación del derecho internacional».

La detención del australiano se produjo en virtud de una orden de arresto cursada por la Corte de Magistrados de Westminster (Londres) el 29 de junio de 2012, cuando el exhacker decidió no presentarse ante la Justicia.

Excelsior

Deportes

Julio César Chávez Jr. detenido por ICE en EE.UU.: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y enfrenta deportación

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California, bajo acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa y por haber permanecido ilegalmente en Estados Unidos tras vencer su visa de turista.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que Chávez Jr. está siendo procesado bajo el esquema de “expedited removal” (expulsión acelerada), una medida reservada para personas que se encuentran sin autorización legal en el país y cuya permanencia se considera riesgosa para la seguridad nacional.

Según el comunicado del DHS, el exboxeador ingresó a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa B2, válida hasta febrero de 2024. Aunque solicitó la residencia permanente en abril de ese año con base en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, las autoridades revelaron que su pareja tiene vínculos previos con un hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.

Además, Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión activa en México por presunta participación en delincuencia organizada, así como tráfico de armas, municiones y explosivos. El DHS señaló que se le considera afiliado al Cártel de Sinaloa, organización designada como terrorista por el gobierno de Estados Unidos.

La detención ocurre días después de que Chávez Jr. perdiera un combate de exhibición contra el influencer Jake Paul en Anaheim, California.

Esta historia sigue en desarrollo. Autoridades federales no han confirmado aún si se presentarán cargos adicionales en Estados Unidos antes de una posible deportación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto